
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
"Nada habremos aprendido si homenajeamos a los muertos y no respetamos a los vivos", afirmó Horacio Roitman. Emilio Jatón expresó que el compromiso de la gestión "es trabajar cada día para garantizar el derecho a la igualdad y fortalecer los lazos de fraternidad de los santafesinos".
Interés General30/01/2024"Hoy homenajeamos a las víctimas de la Shoa; hoy, homenajeamos a las víctimas de la masacre realizada por Hamas. Hoy, y todos los días reclamaremos la vuelta a casa de los 135 bebés, niños y adultos aún secuestrados en condiciones infrahumanas. Hoy, y todos los días del año seguiremos luchando contra el antisemitismo, antisemitismo que ha crecido tanto en Argentina como en el mundo con una potencia que no hemos visto en década". La expresión fue de Horacio Roitman, presidente de DAIA Santa Fe, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en el acto recordatorio de las víctimas del Holocausto, fecha instituida en 2005 por Naciones Unidas. "El 27 de enero, las tropas soviéticas encontraron Auschwitz. Disculpen pero no puedo decir liberaron. Reitero, los ejércitos soviéticos y aliados no liberaron a nadie. Simplemente fueron encontrando los campos de concentración y exterminio a media que avanzaban en Europa. Nada, nada, absolutamente nada hicieron durante los años que duró el Holocausto para impedirlo, ni siquiera para atenuarlo", enfatizó Roitman.
Lo escuchaban el gobernador Maximiliano Pullaro; la vice, Gisela Scaglia; los ministros Fabián Bastia y Susana Rueda; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; la titular de la Cámara de Diputados, Clara García; legisladores; el intendente Juan Pablo Poletti y casi todos los concejales encabezados por la presidenta del cuerpo, Adriana Molina. Un colmado Salón Blanco de dirigentes de entidades intermedias; los rectores de universidades y dirigentes de la comunidad israelí también estaban allí. "Honramos la memoria de las víctimas del Holocausto y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para construir un futuro más justo", afirmó Jatón quien habló en nombre del gobierno provincial.
Un video institucional, una oración por el bienestar de la Nación y el encendido por parte de autoridades de seis velas que simbolizan las seis millones de víctimas del Holocausto precedieron a los discursos donde Roitman se encargó de emparentar la Shoa con lo ocurrido el 7 de octubre cuando Hamas ingresó a territorio israelí para asesinar y secuestrar a ciudadanos israelíes.
"Se estima que once millones de personas fueron víctimas del aparato genocida nazi; de ellas aproximadamente seis eran judíos y entre ellos -un millón y medio- eran niños. Fueron asesinados dos tercios de los judíos residentes en Europa , nuestros antepasados", acotó Roitman. Reprochó que en aquel momento, nadie hizo nada, ni Liga de las Naciones, Cruz Roja u ONGs. "Hoy a 79 años de la finalización del Holocausto nazi, el pueblo judío está viviendo los momentos más difíciles posterior al mismo" en alusión a lo ocurrido el 7 de octubre. "Los nazis asesinaron, desde 1943 a 1945, a seis millones de judíos. No mataron más porque no pudieron, no tuvieron tiempo. El 7 de octubre de 2023, los terroristas de Hamas, asesinaron en un solo día 1.200. No mataron más porque no pudieron, no tuvieron tiempo", advirtió. "Los nazis asesinaron a nuestros bisabuelos, a nuestros abuelos. El 7 de octubre, los terroristas de Hamas violaron a nuestras mujeres, degollaron a nuestros hijos, los quemaron vivos". De allí el homenaje a las víctimas de la Shoa y de la masacre de Hamas.
Roitman sobre el final de su discurso dijo que ansían que "no haya necesidad de más homenajes, que no haya necesidad de más conmemoraciones. No queremos más víctimas ni de un lado ni del otro. Deseamos que la paz llegue, que pueda concretarse en un futuro próximo lo que hoy, lamentablemente, parece muy lejano. Que un territorio con dos pueblos, se convierta en dos estados: Palestina e Israel, con reconocimiento mutuo, con fronteras seguras, sin terrorismo, sin educación para el odio y la muerte, conviviendo en paz definitivamente uno junto al otro".
En nombre del gobierno, Jatón reafirmó "el compromiso de trabajar juntos para construir un futuro más justo y pacífico para todos. A 79 años de una de las tragedias más grandes de la historia de la humanidad la memoria sigue viva y más activa que nunca. El compromiso de nuestro gobernador y de esta gestión es trabajar cada día para garantizar el derecho a la igualdad y fortalecer los lazos de fraternidad de todos los santafesinos y santafesinas. Seguiremos construyendo, desde nuestro lugar, una sociedad más libre y más justa. Esos hechos no pueden volver a ocurrir nunca más en la historia de la humanidad y, en ese marco, mantener viva la llama de la memoria colectiva es una tarea que compartimos todos los que estamos aquí".
Desafió luego a forzarnos para transmitir los valores de igualdad, solidaridad y el respeto al otro. "Ya cumplimos 40 años de democracia, tenemos el deber de cuidarla, de cuidar sus instituciones, de cuidar los valores que esta promueve el diálogo y el respeto por el otro que son fundamentales para que la cultura de la paz sea una realidad y no a una utopía".
El acto finalizó con todos los participantes levantando un cartel #WeRemember. #Liberen a los secuestrados".
Formación
Durante su discurso, Roiteman valoró la tarea realizada en los últimos años entre la DAIA con el ministerio de Educación y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia para realizar jornadas de capacitación en Shoa, discriminación, ley antidiscriminatoria y discurso de odio para alumnos, docentes, cadetes y comisarios de la provincia. "Descontamos poder continuarlas durante la presente gestión de gobierno, aportando así nuestro grano de arena para tratar de evitar que posturas extremas avancen aún más en nuestra sociedad", afirmó.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Luego del acto comicial del domingo el mapa electoral quedó conformado con 28 localidades -que a partir del 10 de diciembre de 2025- serán gobernadas por “UNIDOS” (87,5%); y tan solo 4 localidades por otras fuerzas de distintos partidos (12,5%), 3 vecinales y PJ
Unidos para Cambiar Santa Fe se impuso en más del 80 % de las localidades. El gobernador interpretó los resultados como un fuerte respaldo a su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.
En junio se patentaron casi 4.800 autos, y la provincia acumula un incremento del 89,9% respecto a 2024. A nivel nacional, el sector automotor celebra el mejor primer semestre en siete años.
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos