
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Una altísima suba afectó a trámites tales como cédula, tarjeta azul y patentes. Además, hay faltantes de insumos que retrasan la entrega de la documentación
Nacionales08/01/2024
Redacción El Informe de Ceres






Como si esto fuera poco, se registran falta de insumos para ese tipo de documentación vehicular. Esta particular situación afecta sobre todo a aquellas personas que tienen como destino viajar a Brasil durante las vacaciones, ya que el vecino país no acepta documentación digital ni certificados de trámite. No ocurre lo mismo en otros países como Uruguay y Chile, donde están contempladas estas situaciones.


"Ya venimos con un problema de arrastre desde julio. El problema existe y no hay forma de terminarlo porque no ha insumos. Se ve perjudicado el que viaja al exterior ya que, salvo Chile y Uruguay, no aceptan la documentación digital o en papel y no permiten el ingreso al país", dijo la presidenta del Colegio de Mandatarios de Santa Fe, Elisa Sfiligoy.
Seguidamente puntualizó que la situación "no parece normalizarse por el momento", y que "el sistema registral está siendo bombardeado tras los aumentos dispuestos por el Ministerio de Justicia".
"Se encareció todo muchísimo y no está el material para darle la documentación. Hubo un aumento del 180% en los aranceles desde el 1 de enero. Trámites como cédula o tarjeta azul, salían $1190 y ahora salen $5200", detalló
Sfiligoy aseguró que "los registros no le ocasionan gasto al estado" y que "todo se cobra". "Al contrario, recaudan para el Ministerio de Justica de la Nación", puntualizó.
Del mismo modo, la presidenta del Colegio enfatizó que los aumentos llevaron la rúbrica del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ya que aún no han sido designadas las autoridades de la Dirección Nacional del Automotor.
Por último, Sfiligoy recordó que la documentación necesaria a la hora de salir a la ruta para viajar está comprendida por la cédula, el último pago de patente, la póliza del seguro y la Verificación Técnica Vehicular.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






