
El Gobierno volvió a postergar el aumento en el impuesto a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Una altísima suba afectó a trámites tales como cédula, tarjeta azul y patentes. Además, hay faltantes de insumos que retrasan la entrega de la documentación
Nacionales08/01/2024Como si esto fuera poco, se registran falta de insumos para ese tipo de documentación vehicular. Esta particular situación afecta sobre todo a aquellas personas que tienen como destino viajar a Brasil durante las vacaciones, ya que el vecino país no acepta documentación digital ni certificados de trámite. No ocurre lo mismo en otros países como Uruguay y Chile, donde están contempladas estas situaciones.
"Ya venimos con un problema de arrastre desde julio. El problema existe y no hay forma de terminarlo porque no ha insumos. Se ve perjudicado el que viaja al exterior ya que, salvo Chile y Uruguay, no aceptan la documentación digital o en papel y no permiten el ingreso al país", dijo la presidenta del Colegio de Mandatarios de Santa Fe, Elisa Sfiligoy.
Seguidamente puntualizó que la situación "no parece normalizarse por el momento", y que "el sistema registral está siendo bombardeado tras los aumentos dispuestos por el Ministerio de Justicia".
"Se encareció todo muchísimo y no está el material para darle la documentación. Hubo un aumento del 180% en los aranceles desde el 1 de enero. Trámites como cédula o tarjeta azul, salían $1190 y ahora salen $5200", detalló
Sfiligoy aseguró que "los registros no le ocasionan gasto al estado" y que "todo se cobra". "Al contrario, recaudan para el Ministerio de Justica de la Nación", puntualizó.
Del mismo modo, la presidenta del Colegio enfatizó que los aumentos llevaron la rúbrica del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ya que aún no han sido designadas las autoridades de la Dirección Nacional del Automotor.
Por último, Sfiligoy recordó que la documentación necesaria a la hora de salir a la ruta para viajar está comprendida por la cédula, el último pago de patente, la póliza del seguro y la Verificación Técnica Vehicular.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
El pasado sábado las mamás de Melita y Jairo convocaron a la comunidad para llevar adelante una marcha frente al Hospital y realizar un pedido de justicia tras el fallecimiento de sus hijos
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.