Comienza la negociación paritaria docente y el gremio pedirá un ajuste mensual

La reunión se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo provincial. La provincia busca logarar un acuerdo con los gremios para dar comienzo al ciclo lectivos el 26 de febrero

Provinciales04/01/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe-docentes-paritariasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las negociaciones salariales del sector docente de la provincia de Santa Fe se iniciarán este jueves con una reunión que se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo provincial.

Antes del encuentro, representantes de un sector de la dirigencia gremial adelantaron que plantearán al gobierno de la provincia que los salarios obtengan un ajuste mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informaron voceros oficiales y gremiales.

El gobierno de Santa Fe citó para las 11 a los representantes de los gremios de maestros de escuelas públicas, técnicas y privadas con la idea de lograr un acuerdo que permita comenzar las clases el 26 de febrero y así garantizar el objetivo de llegar a 192 días de clase en el año.

Será anfitrión de la reunión el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, quien convocó a los representantes de Amsafé, del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).


Las negociaciones se dan en un contexto económico complejo debido a que la aceleración de la inflación puso en guardia a los dirigentes gremiales, en tanto el Gobierno provincial sostiene que además del aumento de precios se deben tener en cuenta las finanzas públicas.

En ese sentido, el ministro de Educación, José Goity, adelantó que en la primera reunión no habrá una oferta concreta debido a la dificultad de proyectar un porcentaje posible de aumento.

"Porcentajes todavía no hay, porque es muy difícil proyectar con la incertidumbre económica y por la incertidumbre en cuanto a las capacidades de la provincia", sostuvo.

Sin embargo, el titular de la cartera educativa provincial admitió que la devaluación y la escalada inflacionaria puso a los trabajadores en situaciones difíciles y que en ese contexto los docentes no son la excepción.

En tanto, desde el gremio mayoritario de la provincia, adelantaron que pedirán un incremento salarial del 100%, y un ajuste mensual para no perder poder adquisitivo ante el avance de la inflación.

En las paritarias de 2023, los gremios pactaron con el gobierno de la provincia una cláusula automática que ajustó los salarios de acuerdo a la evolución del IPC.

"De los 12 meses que pasaron, en 11 perdimos con la inflación y empatamos solamente en uno", manifestaron desde el gremio.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

27607-amsafe-plenario4

AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/09/2025

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias