Alertaron que el índice de radiación solar está en "niveles extremos" en casi todo el país

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) brindaron una serie de recomendaciones ante la situación de radiación ultravioleta.

Interés General27/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

clima-soleado-sol-puente-colgante-costanerajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre los "niveles extremos" del índice de radiación UV en casi todo el territorio argentino. La advertencia fue emitida este martes y replicada en redes sociales del organismo.

"El índice de radiación UV se encuentra en niveles extremos en casi todo el territorio nacional", sostuvieron. En ese marco, recomentaron "evitar la exposición solar, especialmente hasta las 16". En caso de estar bajo el sol, recordaron la necesidad de usar protector solar (factor 30 o superior), así como gorro y lentes de sol.

Los mapas del Servicio Meteorológico Nacional muestran el pronóstico del índice solar ultravioleta (ISUV) correspondiente al mediodía solar (cuando el sol se encuentra más alto sobre el horizonte, en Argentina ocurre alrededor de las 13) de este martes. Para su armado, se emplea el pronóstico de la columna total de ozono en cada sitio. El ISUVn incorpora además el pronóstico de la nubosidad.


Mapa ISUV: es el pronóstico de Índice UV en casos en que el cielo se encuentre despejado (sin nubes) o presente sol directo descubierto (aunque haya nubes en el cielo, éstas no obstruyen el sol). Como regla práctica, podes usar la información de este mapa cuando la sombra de los objetos sea bien definida.

Mapa ISUVn: es el pronóstico de Índice UV incluyendo el paso de la nubosidad que fue pronosticada. Este pronóstico considera que en el cielo puede haber nubes que ocasional o permanentemente obstruyan el sol.

Qué es el índice solar UV
Según el SMN, la radiación solar ultravioleta (UV) que llega a la superficie de nuestro planeta comprende el rango de longitudes de onda UVB (280-320 nm) y UVA (320-400 nm). En este índice se considera la radiación solar UV eritémica que está relacionada con el enrojecimiento de la piel como consecuencia de la exposición al Sol (McKinlay y Diffey, 1987).

Posteriormente, el índice Solar UV (ISUV) se calcula multiplicando el valor de la radiación solar UV eritémica (W/m2) por un factor de 40 m2/W, transformándolo en un valor numérico y adimensional, asociado a un nivel de “riesgo”, que se considera “Extremo” a partir de ISUV=11.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias