Fiestas: cómo cuidar el corazón en Navidad y Año Nuevo

El estrés, la angustia, la ingesta de alcohol y los excesos alimentarios inciden en el aumento alarmante de la mortalidad cardíaca en vísperas de la fiestas

Salud22/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fiestas-corazon-consejos-2jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sergio Baratta, jefe de Cardiología del Hospital Universitario Austral, explica las razones detrás de la tendencia de la mortalidad cardíaca en vísperas de las fiestas de fin de año y ofrece consejos para cuidar el corazón en esta época tan movilizante.

En esta época del año, suele registrarse un aumento de la tasa de infarto y muerte, fenómeno conocido como el “Efecto del Día Festivo”. Al respecto, afirma el doctor Sergio Baratta, jefe de Cardiología del Hospital Universitario Austral, que “una explicación posible es el aumento de la vulnerabilidad emocional y el estrés agudo, sumado a los excesos alimentarios, la ingesta de alcohol y las quemaduras por uso de pirotecnia de venta masiva”.

“Los sentimientos de soledad, angustia y tristeza –por frustraciones personales, por la ausencia de seres queridos, etcétera–suelen ser prevalentes previo al evento cardiovascular. El estrés agudo genera una activación súbita de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial y favorece el desarrollo de arritmias”, detalla el especialista, asimismo director asociado del Departamento de Medicina Interna y profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral. Y añade que “una investigación realizada en Suecia demostró un incremento de la tasa de infarto de un poco más de un tercio durante las fiestas”.

A continuación, las sugerencias del doctor Sergio Baratta, jefe de Cardiología del Hospital Universitario Austral, para cuidar el corazón en esta época del año:

♦Respetar las horas de descanso.

♦Mantener la práctica de ejercicio.

♦Evitar fumar o intentar abandonar el tabaco.

♦Planificar la ingesta de alimentos desde los días previos, y posteriores, a las Fiestas, para limitar el balance positivo calórico.

♦Pensar en un menú rico con diferentes opciones según las personas invitadas y tratar de balancear las cantidades.

♦Limitar el uso de sal (en la cocción de los alimentos y en la mesa) y la ingesta de pan.

♦Moderar la ingesta de bebidas alcohólicas (no más de dos copas en el hombre y una en la mujer) y de bebidas azucaradas. Beber más agua, especialmente en este contexto de temperaturas elevadas.

♦No suspender los medicamentos habituales y preguntar al médico por las interacciones con bebidas alcohólicas, especialmente por fármacos sedantes, anticonvulsivantes, psicotrópicos.

♦Tomarse un tiempo para meditar.

♦Recordar el sentido profundo de las Fiestas: valorar el encuentro amigable con las personas queridas y acercarse afectivamente y con palabras de empatía a quienes atraviesan un momento de vulnerabilidad.

♦Consultar precozmente ante la presencia de dolor de pecho de inicio súbito, falta de aire, palpitaciones o pérdida de sensibilidad o movilidad, trastorno del habla o de la visión.

Por último, recuerda Baratta: “Paracelso sostenía que, más allá de su composición química, la dosis hace al veneno. Los excesos explican muchos de los malestares y el aumento de las consultas médicas. El bienestar y los cuidados de salud se basan en una vida balanceada”. Subraya el doctor que “las sugerencias para evitar desajustes médicos son simples y con una mirada filosófica: es importante disfrutar de las fiestas en términos humanos y no alimentarios; es importante tener límites sanadores, aprender a decir que no y evitar los excesos alimentarios. Más que nunca, hay que condimentar estos encuentros festivos con una dosis óptima de templanza, empatía y misericordia, y mucho pero mucho amor”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Francos-gabinete-828x548

El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/01/2025

Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.

multimedia.normal.acfd7d4b8592d56b.cHVsbGFyby1yZWdpb24tY2VudHJvLTJqcGdfbm9ybWFsLndlYnA=

Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.

multimedia.normal.8e9f98ab64901c48.WjEzWXpVT1ZsXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

Las listas cierran el 7 de febrero en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales13/01/2025

Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias