Las prepagas anunciaron aumentos del 40% para sus afiliados

El decretazo del nuevo gobierno ya está teniendo sus efectos en el sector salud y las prepagas -entre ellas Swiss Medical, Omint y Osde-, anunciaron a sus afiliados aumentos del 40% en el valor de sus cuotas a partir de enero.

Salud22/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prepagas-incremento-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las cuotas de las prepagas que estuvieron reguladas por la gestión anterior con actualizaciones muy por debajo de la inflación, ahora aumentarán libremente. Así lo define el extenso DNU: "Para aumentar la competitividad del sistema, se deben liberar las restricciones de precios al sistema de medicina prepaga".

 
A la luz de estas decisiones, una comunicación de Swiss Medical sorprendió esta mañana a sus afiliados: "Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y contenida en el DNU Nro. 70/2023 publicado en el Boletín Oficial el día 20 de diciembre del corriente, corresponde informarle que a través del mismo se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses como consecuencia de diversos factores".

 
Y señalaron: "Se procederá a incrementar el valor de las cuotas del mes de enero del 2024 en un 40 % calculado sobre el valor de la cuota del mes de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota para el día 22 de enero 2024".

Ayer, el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, dialogó con Radio con Vos y señaló que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, "iba a chocar contra una montaña", y recordó que en enero entrará en vigencia un aumento de entre 40% y 50% para los afiliados de prepagas.

Además, dejó en claro que el sistema de salud no daba para más y que la liberación de precios es una medida que no debería haber estado funcionando activamente con la práctica de la ley, si se hubiese hecho correctamente. "Los costos iban por el ascensor y las actualizaciones iban por la escalera y eso automáticamente generaba un deterioro descomunal", añadió.

 
Dentro de los 61 artículos en los que el DNU 70/2023 menciona a la salud, se encuentra la liberalización de las cuotas de las prepagas, la modificación en la ley de medicamentos genéricos, la transición hacia la receta digital y desregulaciones para la actividad farmacéutica.

Un comunicado muy similar emitió la prepaga Omint para anunciar un aumento del 40,80% en las cuotas de enero. El incremento -justificaron- se fundamenta en la "importante devaluación del peso respecto al dólar transcurrida durante el último mes que se reflejó en insumos, medicamentos y prótesis, entre otros; el aumento paritario suscripto entre las Cámaras que representan a los efectores y el sindicato que nuclea a los empleados de sanidad", y "el gran desfasaje que se ha producido entre los aumentos de cuota autorizados por el Índice de Costos de Salud y la inflación real reflejada entre otros indicadores por el Índice de Precios al Consumidor".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias