Adorni anunció la revisión de contratos y la "suspensión de la pauta en los medios por un año"

El vocero presidencial sostuvo que la situación es crítica y que "el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo" y dijo que el Gobierno trabaja para evitar una hiperinflación.

Política12/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

65784206985ec_1200

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes que “todos los contratos que se firmaron en el Estado en el último año están en revisión”, y anunció la “suspensión de la pauta publicitaria en los medios por un año”.

Así lo expresó al encabezar una conferencia de prensa en Casa Rosada, antes de la reunión de Gabinete encabezada por el presidente Javier Milei.

Al referirse a la administración pública nacional, que “el empleo militante es el que nace por cuestiones políticas y de caja”, y afirmó que, “quien no trabaja, dejará de pertenecer a la planta” del Estado.

Al referirse a la protesta social, Adorni planteó que el precepto del Gobierno nacional es que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", y subrayó que eso "se va a cumplir a rajatabla y no va a haber excepciones".

"El Gobierno tiene la decisión de evitar la hiperinflación"

El vocero presidencial sostuvo que la economía se encamina a “una hiperinflación más devastadora que la de 1989 y 1990”, pero remarcó que “la decisión del Gobierno es evitarla”.

“Nos encaminamos hacia una hiperinflación y la decisión es evitarla. La inflación que vamos a evitar seguramente sea mucho más devastadora que la hiperinflación de 1989 y 1990”, aseguró Adorni. En 1989 la Argentina registró una inflación anual de 3.079,5% y en 1990 de 2.314%.

Indicó que “la hiperinflación, por definición, es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización en los precios”, y aseguró que la Argentina se encuentra “en la peor crisis de la historia económica”.

En ese sentido, afirmó que “la situación es crítica”, y subrayó que el Gobierno recibe “una Argentina con 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada, con problemas de empleo, de salario y en el comercio exterior”.

Por eso, subrayó que, “en las próximas horas", se tomarán "las medidas que eviten la catástrofe”, y puntualizó que las precisiones sobre el paquete de definiciones económicas las anunciará por la tarde el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje grabado que se emitirá a las 17

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
500326119_10236555502764229_5983754318871792914_n

Sigamos organizando la esperanza

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales21/05/2025

Colecta Anual de Cáritas 2025. Se realizará los días, 7 y 8 de junio en todo el país , con el lema: "Sigamos organizando la esperanza"

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias