Alberto Fernández se despide de la Casa Rosada: "Dejamos un país funcionando"

Alberto Fernández, ayer por la mañana, entró a su oficina de la Casa Rosada por última vez desde que asumió la presidencia hace cuarto años y le dedicó unas palabras a los trabajadores de la casa de Gobierno, a quienes les agradeció el trabajo durante su gestión.

Política07/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alberto-fernandez-despedida1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Hoy es el último día que vengo a la Casa Rosada, no quería irme sin darles las gracias a todos y todas, fueron cuatro años muy difíciles, tan difíciles que mucho tiempo no lo pudimos compartir en los pasillos de esta Casa, en todo momento trabajaron e hicieron lo que debemos hacer por este país, que es ponerlo de pie", comenzó en su discurso Fernández.

 
Si bien su mandato termina el 10 de diciembre, el presidente mañana viaja a Brasil para participar de la Cumbre del Mercosur, que comenzó hoy en Río de Janeiro, acompañado por Julio Vitobello, el secretario de la Presidencia, aunque su presencia aún no está confirmada. De esta manera, Fernández se despide de los empleados de la Casa Rosada.

Durante su saludo, también puntualizó sobre las políticas públicas que llevó a cabo su Gobierno y expresó, "me voy con la tranquilidad de que dejamos un país que está funcionando", y, para Javier Milei, presidente electo que tomará el poder, indicó, "el que me sucede no tiene que recibir un país que al año siguiente tiene que pagar 19 mil millones de dólares y al otro 18 mil millones, como el que me tocó a mí".

Y agregó: "El que me sucede no tiene 10 puntos de desocupación y hoy recibe la tasa de desocupación más baja en muchos años, el que me sucede va a recibir 7 mil obras públicas hechas en el país, 4.000 terminadas, 3.000 en marcha. 140 mil familias que ya no tienen un problema de vivienda, porque el Estado se las dio. Hay 95 mil viviendas más en proceso de construcción, con lo cual, si siguen, va a haber 95 mil familias nuevas que van a poder acceder a su casa", repasó.

Alberto Fernández finalizó su saludo diciendo, "me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré, y me voy a la misma casa de donde salí, y espero verlos a todos ustedes y siempre poder mirarlos a los ojos".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias