
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, presentó un resumen de gestión sobre lo realizado por la distribuidora eléctrica más importante del interior del país, que abastece a más de 3.500.000 de santafesinas y santafesinos
Interés General05/12/2023
Redacción El Informe de Ceres








En la introducción, el documento destaca que “la mayor presión demográfica, el uso creciente de energía eléctrica por parte de las familias, de las actividades económicas, los avances producidos en el espacio de las energías renovables y los movimientos pendulares de la economía nacional, obligaron a redoblar los esfuerzos por garantizar una oferta de servicio de calidad”.


“Durante este período, Santa Fe sufrió la sequía más importante y prolongada de los últimos 70 años, combinada con la presencia de olas de calor cada vez más frecuentes y de mayor intensidad. Como resultado de estas alteraciones, se ha batido en reiteradas oportunidades el récord de demanda de potencia en todo el territorio provincial, alcanzando un registro máximo de 2.717 MW”, consigna el informe.
Asimismo, el documento señala que “la última temporada de altas temperaturas fue la más exigente de toda la historia, que anotó récords en todos los parámetros del servicio eléctrico. Sólo en el mes de marzo de este año la demanda comparada con igual período del año anterior, fue 41 % superior, con indicadores de calidad de servicio que reflejaron notables mejoras en las estadísticas de operación del servicio eléctrico”.
Y asegura que “la EPE incorporó casi 500 movilidades en los últimos dos años a su flota, para atender el servicio eléctrico en toda la provincia, disminuyendo de 13 a 5 años, la edad promedio del parque automotor”.
Además, el balance menciona que “el 50 % de la energía operada está en proceso de telemedición, gracias al programa EPE digital, también se avanzó en el desarrollo de los programas EPE Social y Energía para Educar, como parte sustancial de los hechos alcanzados por esta gestión”.
Y que “en línea con lo que ha sido una de las premisas fundamentales de esta gestión de disminuir las asimetrías regionales, durante todo el proceso el directorio de la empresa mantuvo numerosos encuentros en todas las sucursales y agencias de la EPE. En este caso para dejar a las trabajadoras y trabajadores, el resumen de las tareas desarrolladas durante la gestión, de las cuales los 3.900 agentes fueron protagonistas indiscutidos de los esfuerzos realizados por brindar una mejor calidad de vida a la comunidad santafesina en su conjunto”.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas






