Economía circular: crearon un mapa interactivo para conectar la oferta y demanda de materiales reciclables

La propuesta, denominada "Conectar Reciclando", busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.

Interés General30/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

conectar-reciclandojpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el objetivo de avanzar en iniciativas para el fortalecimiento de la gestión integral de residuos en la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático lanzó el mapa interactivo online “Conectar Reciclando”, una herramienta que conecta a los actores involucrados en el reciclaje de diferentes materiales, promoviendo el enfoque de la Economía Circular.

“El objetivo principal de esta nueva herramienta es generar una red de conexiones entre todos los actores implicados en la oferta y la demanda de materiales reciclables en la provincia de Santa Fe”, explicó el subdirector de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) Lautaro Lescano.


 Volvieron los desvíos y el corte de tránsito frente a Unión por un nuevo socavón
 Detuvieron en Ibarlucea a un sospechoso por el crimen de Vanesa Zambrana en Pueblo Andino
“Conectar Reciclando busca también dar a conocer la ubicación y los residuos disponibles, y facilitar el intercambio entre recicladores, intermediarios y/o industrias relacionadas al rubro, a través de información de acceso simple entre actores vinculados al reciclaje de, principalmente, plástico, vidrio, metales, papel y cartón en toda la provincia”, agregó el subdirector.

El mapa ya se encuentra disponible en el siguiente link: https://sites.google.com/view/conectarreciclandosantafe/inicio.

Durante la presentación, la ministra Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, felicitó “a los equipos que trabajaron en esta nueva herramienta, que se suma a las diferentes acciones en materia de Economía Circular que hemos llevado adelante durante los últimos 4 años”.


“En un contexto de crisis climática como el que estamos viviendo es fundamental fortalecer este tipo de políticas públicas y continuar avanzando articuladamente porque cada uno tiene un rol y contribuye al cuidado de la Casa Común”, señaló la ministra.

Por último, Gonnet agradeció “al Consejo Federal de Inversiones y a la Ciudad Posible, quienes han sido socios estratégicos para nosotros en este proyecto”

Por su parte, la subsecretaria de Economía Circular, Saida Caula, explicó la situación actual de la gestión de residuos en Santa Fe y la importancia de contar “con una herramienta de estas características, un insumo fundamental a la cadena de la economía circular”.

A su vez, desde la Ciudad Posible, se hizo una presentación general del mapa interactivo, alcance, uso y funcionalidades para los usuarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias