Javier Milei viaja a Estados Unidos: se reunirá con el FMI y con el Departamento de Estado

Javier Milei viaja a Estados Unidos esta noche con una agenda ajustada: en la comitiva que lo acompañará a Washington y Nueva York sumó a Luis "Toto". Además, viajan con Milei, sus consejeros, entre los que se encuentra su hermana Karina Milei y Nicolás Posse y Santiago Caputo.

Política27/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Javier-Milei-Karina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Milei busca a "Toto" Caputo, uno de los financistas ideólogos del préstamo con el FMI, para el Ministerio de Economía y su decisión de invitarlo a la gira fortalece este acercamiento. En el viaje, Milei pasará primero por Nueva York para visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, conocido como "el rebe de Lubavitch", considerado milagroso. Caputo, mientras tanto, se reuniría de manera urgente con inversores y banqueros de Wall Street.

 
Luego, tiene planeado trasladarse a Washington para asistir a la Casa Blanca, aunque no será recibido por Joe Biden por protocolo diplomático.

El presidente electo visitará el Ala Oeste de la Casa Blanca, donde se verá con Juan González, consejero de Seguridad Nacional de Biden para América Latina. González fue designado por Biden para representar a los Estados Unidos en la jura presidencial del 10 de diciembre, a la que el presidente de Estados Unidos no asistirá.

 
En su agenda también están una serie de reuniones para vínculos internacionales con el Departamento de Estado, la Secretaría del Tesoro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

El presidente electo propone una agenda lineal con Estados Unidos, a diferencia de lo sucedido con Alberto Fernández, que se movió en zigzag ante la perspectiva geopolítica de la administración Biden. Milei ya dejó en claro sus objeciones respecto a China y Rusia, y su posición ante la invasión del Ejército Rojo a Ucrania.

En cuanto al FMI, Milei ya explicitó a la titular, Kristalina Georgieva, que Argentina pagará la deuda contraída por Mauricio Macri. "Vamos a pagar la deuda, significa que vamos a hacer el ajuste", había dicho Milei, y a continuación había explicitado que el ajuste recaerá sobre el Estado y no sobre el sector privado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias