Semana clave para las jubilaciones: ANSES define nuevo bono, cuánto se perdió en los últimos años por la inflación

El Gobierno publicará el viernes el aumento de las jubilaciones y ultima los detalles del nuevo bono que otorgará para compensar la pérdida por la inflación.

ANSES 09/11/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

con-dni-consulta-si-cobras-el-bono-o-el-refuerzo-anses-octubre

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dará a conocer este viernes el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que definirá el alcance y el valor de los bonos durante ese periodo para que funcionen como mecanismo de refuerzo de compensación ante la inflación.
 
El próximo viernes 10, la ANSES anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y un 25%, frente a una inflación en el tercer trimestre del 34,65%.

 La pérdida de 10 puntos de los haberes frente a la inflación, que afecta a 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales, buscará ser compensada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, a través de los bonos y refuerzos que comprendan a ese periodo.

 Por estas horas, desde el organismo estudian el valor y el alcance de los refuerzos que deben cobrar los jubilados y pensionados en diciembre, enero y febrero, junto con la actualización por movilidad.

 Hace más de un año que los incrementos previsionales que se definen por la ley de movilidad -que está desenganchada de la marcha de los precios- necesitó de complementos y bonos para compensar la pérdida que generó la inflación en los haberes jubilatorios

 
Durante este año, los beneficios dispuestos hasta el momento fueron el bono de $37.000 para los haberes más bajos, a cobrar en septiembre, octubre y noviembre. Al momento de ser anunciado era de $27.000, pero se incrementó tras la devaluación posterior a las PASO.

 Por su parte, el PAMI dispuso un refuerzo de $15.000 para los jubilados mayores de 60 años a aplicarse en el mismo trimestre.

 Al mismo tiempo, se amplió de $4.056 a $18.800 el tope reintegro del IVA para los jubilados y pensionados que cobran hasta 6 haberes mínimos.

 Además, por la suba del salario mínimo vital y móvil (SMVM) más de 1.300.000 jubilados y pensionados que perciben la mínima y cuentan con los 30 años de aportes realizados, cobraron un plus de $20.780 en octubre y cobrarán en noviembre otro plus de $32.260.

 Estos bonos y refuerzos, actuarán como parámetro para los nuevos valores y alcances que definan Massa y Raverta para el próximo trimestre, que tendrá de por medio la asunción de un nuevo jefe de Estado.

En relación a la pérdida que vienen sufriendo los haberes jubilatorios, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), reveló que "desde el periodo que va de septiembre de 2017 a septiembre de 2023, el haber mínimo en términos constantes cayó -al menos- un 30%.

 Según datos de la Secretaría de Seguridad Social se observa que, a valores de hoy, entre setiembre del 2017 y setiembre del 2023:

La jubilación media se redujo un 32% ya que pasó de $212.500 a valores actuales a solo $143.800 en setiembre del 2017.
La jubilación mínima cayó un 38% ya que paso de $142.000 a valores actuales a $87.460.
Si a la mínima se le adiciona el bono de $37.000 que se pagó en septiembre del 2023 la merma se reduce al 12%.
 

 En promedio, los jubilados perdieron casi un tercio de su haber en los últimos 6 años. Incluso quienes se benefician con el bono adicional –que discrecionalmente dispone pagar el Gobierno– cobran un 12% menos que en el 2017

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231102-WA0090-820x1024 (1)

Lo más visto
movil-ceres

Hechos policiales en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 04/12/2023

Fin de semana con varios hechos policiales en Ceres, tres robos, Pelea con heridos y moto sin luces provoca un accidente.

23028-senadores7

Santa Fe: Hoy juran los senadores provinciales

Redacción El Informe de Ceres
Política 05/12/2023

Este martes 5 jurarán los 19 senadores electos y reelectos durante la Sesión Preparatoria que presidirá la vicegobernadora saliente, Alejandra Rodenas. En el Senado, el frente Unidos contará con los dos tercios, lo que le permitirá aprobar cualquier asunto sobre tablas sin necesidad de llegar al consenso con los representantes de la oposición

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias