
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




El Gobierno publicará el viernes el aumento de las jubilaciones y ultima los detalles del nuevo bono que otorgará para compensar la pérdida por la inflación.
ANSES09/11/2023 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno dará a conocer este viernes el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que definirá el alcance y el valor de los bonos durante ese periodo para que funcionen como mecanismo de refuerzo de compensación ante la inflación.
 
El próximo viernes 10, la ANSES anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y un 25%, frente a una inflación en el tercer trimestre del 34,65%.


La pérdida de 10 puntos de los haberes frente a la inflación, que afecta a 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales, buscará ser compensada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, a través de los bonos y refuerzos que comprendan a ese periodo.
Por estas horas, desde el organismo estudian el valor y el alcance de los refuerzos que deben cobrar los jubilados y pensionados en diciembre, enero y febrero, junto con la actualización por movilidad.
Hace más de un año que los incrementos previsionales que se definen por la ley de movilidad -que está desenganchada de la marcha de los precios- necesitó de complementos y bonos para compensar la pérdida que generó la inflación en los haberes jubilatorios
 
Durante este año, los beneficios dispuestos hasta el momento fueron el bono de $37.000 para los haberes más bajos, a cobrar en septiembre, octubre y noviembre. Al momento de ser anunciado era de $27.000, pero se incrementó tras la devaluación posterior a las PASO.
Por su parte, el PAMI dispuso un refuerzo de $15.000 para los jubilados mayores de 60 años a aplicarse en el mismo trimestre.
Al mismo tiempo, se amplió de $4.056 a $18.800 el tope reintegro del IVA para los jubilados y pensionados que cobran hasta 6 haberes mínimos.
Además, por la suba del salario mínimo vital y móvil (SMVM) más de 1.300.000 jubilados y pensionados que perciben la mínima y cuentan con los 30 años de aportes realizados, cobraron un plus de $20.780 en octubre y cobrarán en noviembre otro plus de $32.260.
Estos bonos y refuerzos, actuarán como parámetro para los nuevos valores y alcances que definan Massa y Raverta para el próximo trimestre, que tendrá de por medio la asunción de un nuevo jefe de Estado.
En relación a la pérdida que vienen sufriendo los haberes jubilatorios, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), reveló que "desde el periodo que va de septiembre de 2017 a septiembre de 2023, el haber mínimo en términos constantes cayó -al menos- un 30%.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Social se observa que, a valores de hoy, entre setiembre del 2017 y setiembre del 2023:
La jubilación media se redujo un 32% ya que pasó de $212.500 a valores actuales a solo $143.800 en setiembre del 2017.
La jubilación mínima cayó un 38% ya que paso de $142.000 a valores actuales a $87.460.
Si a la mínima se le adiciona el bono de $37.000 que se pagó en septiembre del 2023 la merma se reduce al 12%.
 
En promedio, los jubilados perdieron casi un tercio de su haber en los últimos 6 años. Incluso quienes se benefician con el bono adicional –que discrecionalmente dispone pagar el Gobierno– cobran un 12% menos que en el 2017






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

Se trata de una cuenta falsa con el objetivo de robar datos de los dispositivos de los usuarios.






