
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
Desde la apertura de las inscripciones se registraron numerosas quejas de algunas demoras del sistema web de Ansés.
ANSES08/11/2023La reciente apertura de inscripciones para las nuevas líneas de crédito destinadas a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia generó una gran expectativa en la población. Sin embargo, el entusiasmo de los solicitantes llevó a un colapso en el portal digital de la Administración Nacional para la Seguridad Social (Ansés), donde se deben realizar los trámites para acceder a estos préstamos.
El aumento del monto máximo de los préstamos, que ahora alcanza los $600.000 para jubilados y pensionados, con una tasa subsidiada del 29%, y hasta $1 millón para trabajadores en relación de dependencia, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en plazos de 24, 36 o 48 cuotas, despertó un gran interés.
Desde que se realizó la apertura de las inscripciones, se registraron demoras para acceder a las líneas de créditos.
El colapso del sitio web de la Ansés generó frustración y enojo entre los solicitantes que no pudieron completar el proceso. Las redes sociales se llenaron de quejas debido a los problemas experimentados durante las primeras horas de inscripción. Ansés trato de calmar la situación asegurando que no existe un límite en la cantidad de trámites que se pueden realizar y que el horario de atención es de lunes a viernes, de 10 a 20 horas.
Se explicó que el sistema puede procesar hasta 40.000 solicitudes simultáneamente. Si se supera esta cifra, las personas ingresan a una sala de espera y se les permite continuar una vez que quienes están dentro finalizan su trámite. El tiempo en la sala de espera puede variar, ya que no todos los solicitantes tardan lo mismo en completar su solicitud.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad
Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.
En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.
Los gremios de los docentes universitarios exigen que se promulgue y aplique la ley que había sido vetada por Javier Milei, pero luego fue ratificada por ambas cámaras de legisladores.
El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.
El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.
El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal
En el marco de las medidas que desde la provincia se implementan, por pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia para generar alivio fiscal a los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) lleva devueltos $ 2.217.545.658 en saldos a favor de Ingresos Brutos
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado
Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.