
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Con miras a la temporada de verano que inicia el 21 de diciembre, Trenes Argentinos anunció que un mes antes pondrá a la venta los pasajes de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero
Interés General06/11/2023
Redacción El Informe de Ceres






Tal es así que a partir del 21 de noviembre estará disponible el expendio de los tickets de los servicios que unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract, y Palmira; Once con Bragado y Pehuajó; Constitución con Mar del Plata; y General Guido con Divisadero de Pinamar.


Desde la empresa ferroviaria recordaron que los usuarios podrán adquirir sus boletos mediante la página web de la compañía con un 10% de descuento. Además, informaron que la semana que viene quedará establecida la modalidad de adquisición y el cronograma definitivo.
Datos a tener en cuenta sobre los pasajes
Para los viajes de larga distancia es imprescindible que entre 72 y 24 horas antes de la partida del servicio el pasajero confirme su viaje a la ida y a la vuelta con su número de reserva, para obtener su pasaje. Sin él no podrás subir al tren.
El pasaje es válido únicamente para el día y hora de viaje estipulados en el mismo. El boleto deberá ser conservado por el pasajero, pudiendo ser solicitado en cualquier momento del viaje por el guarda u otro empleado autorizado en el tren y/o en lugares de entrada/salida de los andenes.
Todos los pasajeros, sin excepción, deben acreditar su identidad con DNI y/o pasaporte vigente cuando les sea requerido, tal cual figura en el boleto.
Los menores de 14 años no pueden viajar solos. Deben hacerlo siempre acompañados por el padre/ madre o tutor, quienes deben acreditar el vínculo con el menor. También podrán viajar acompañados por un mayor que esté debidamente autorizado por las personas a cargo del niño. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.
Los menores de 14 a 17 años pueden viajar solos, siempre y cuando cuenten con la autorización, brindada por la empresa, refrendada por personal autorizado. Podés descargar la autorización (declaración jurada) o solicitarla en la boletería al momento de adquirir el pasaje.
El jubilado que adquiera boletos con el 40% descuento vigente deberá viajar con documentación que acredite la bonificación, caso contrario corresponderá abonar la diferencia.
Las personas con discapacidad que posean en vigencia el correspondiente pase libre otorgado por la Secretaría de Transporte de la Nación o el Certificado de Discapacidad (original o copia legalizada) y el Documento Nacional de Identidad se encuentran exentas del pago de pasaje. Este derecho comprende igual beneficio para un acompañante en caso de que así lo determine el certificado extendido.
¿Cómo obtengo mi pasaje?
Para obtener tu pasaje vas a necesitar: número de reserva y código de seguridad
Podés hacerlo desde la app de Trenes Argentinos, a través de la opción “Confirmá tu viaje”, donde obtendrás un código QR con el que vas a poder subir al tren.
Otras opciones para obtenerlo es concurrir a boleterías habilitadas o llamando al 0800-222-8736, de lunes a viernes de 5 a 1 hs., sábados, domingos y feriados de 6 a 22 hs.
En tanto, si compraste tu pasaje desde la web, podés descargarlo ingresando a webventas.sofse.gob.ar con tu usuario y contraseña, seleccionando la opción “reimprimir pasaje” en el menú.
¿Cómo realizar la devolución de un pasaje?
Podés solicitar la devolución o el cambio de fecha desde el portal de ventas de Trenes Argentinos. También podés acercarte a las boleterías habilitadas, con el pasaje y tu DNI y, para los menores de 18 años, la partida o acta de nacimiento.
Condiciones de reintegro vía web:
Si solicitás el reintegro entre las 24 hs. y hasta 3 horas previas a la salida del servicio: se te descontará un 30% del valor del boleto. Recibirás el 70% del valor abonado.
El milagro que permitió que Mama Antula se convierta en santa: la sanación de un santafesino
Si solicitás el reintegro entre las 48 hs. y las 24 hs. anteriores a la salida del servicio: se te descontará un 20% del valor del boleto. Recibirás el 80% del valor abonado.
Si solicitás el reintegro con una antelación mayor a 48 hs. de la salida del servicio: se te descontará un 10% del valor del boleto. Recibirás el 90% del valor abonado.
Importante: Si pasaron 90 días desde la fecha de compra, deberás comunicarte al 0800-222-8736 para solicitar la devolución del dinero.
Ante cualquier duda comunicarse al 0800-222-8736, dirigirse a boleterías o realizar consultas desde la app, que está disponible para Android y IOS.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones






