
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La denuncia la radicó el Consejo de Administración ante el Ministerio Público de la Acusación. Este jueves se incautaron las computadoras.
Interés General03/11/2023Una denuncia radicada la semana pasada por el Consejo de Administración del Hospital Dr. J. B. Iturraspe de Santa Fe derivó en la apertura de una causa judicial por la presunta “malversación de fondos públicos”, a causa de lo cual el Ministerio de Salud provincial apartó a 13 empleados del departamento contable del nosocomio.
“Se está desarrollando la investigación en la justicia y el sumario administrativo dentro del ámbito del Ministerio de Salud provincial”, confirmó el subdirector del hospital Iturraspe, Dr. Adrián Berdini a El Litoral.
“Se está desarrollando la investigación en la justicia”, confirmó el subdirector del hospital Iturraspe, Dr. Adrián Berdini a El Litoral.
Si bien es prudente al decir que “está todo en curso”, el entrevistado señala que “la semana pasada el departamento Contable del hospital descubre transferencias inadecuadas que no se condecían con lo habitual en un fondo propio que es lo que recupera el hospital de los facturado a las obras sociales”.
Fondo de obras sociales
El Dr. Berardi explicó que “el 30 % de lo facturado a las obras sociales se distribuye entre el personal” y de dicha liquidación fue que “se detectan montos que no se condecían con lo que esas personas tenían que cobrar”.
Aunque no precisó sumas de dinero el médico que forma parte del Consejo de Administración añadió que una vez detectada la inconsistencia, “se analiza y se decide presentar una denuncia en el MPA para que se investigue”.
Berardi puntualizó además que una vez presentado el escrito en sede judicial -entre miércoles y jueves de la semana pasada- “nos pusimos todos a disposición” de la Unidad Especial de Delitos Complejos del MPA que es el área que investiga.
Sumario y apartamiento
“Paralelamente se instruye al departamento Jurídico para que inicie el sumario de todos los que aparecían involucrados y se notifica al Ministerio de Salud, que en muy poco tiempo genera un escrito en el que se aparta de sus funciones a esos trece empleados”, detalló.
Como consecuencia de dichas diligencias “hoy el MPA vino a retirar los puestos de trabajo (CPU) de cada uno (de los empleados sospechosos) y fueron incautados” para su posterior análisis.
Consultado acerca del rango de las personas apartadas de sus puestos, el Dr. Berardi destacó que “son empleados administrativos” entre quienes “puede haber algún jefe de sección”.
A propósito del monto de dinero faltante, desde el Consejo no se aportaron cifras, dado que se trata de un fondo que “se distribuye bimestralmente” entre los empleados y su liquidación “es aleatorio”. “Lo fundamental es que el consejo detectó la maniobra y lo denunció”, cerró el médico.
Información falsa
Por su parte, fuentes judiciales fueron cautas al brindar detalles, dado que se trata de una investigación incipiente, cuya denuncia fue presentada la semana pasada. No obstante, ante el estado público de la situación y la trascendencia de “información falsa”, se limitaron a desmentir la realización de allanamientos así como el pedido de detenciones.
“No hubo allanamientos ni requisas” sino que “se dispuso la preservación de cierta información de interés para la causa que hay que analizar” y para ello “se secuestraron computadoras que separó el hospital”, cuya cantidad no fue precisada. “Tampoco se dispusieron detenciones”, aclararon, para luego confirmar que “el hospital notificó a algunas personas por cuestiones administrativas”.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La Secretaría Electoral informó que a partir del jueves 21 de agosto comenzará la acreditación a través del Nuevo Banco de Santa Fe y Santa Fe Servicios. Más de 28 mil personas cumplieron funciones durante los comicios.
Un juez firmó la caducidad del proceso a través del cual el Estado le reclamaba a Cristina Kirchner un resarcimiento de $22.300 millones.
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La cifra viene en ascenso, mientras avanza la investigación judicial para dar con los responsables. Hace algunos días allanaron una clínica en Córdoba.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.