Investigan malversación de fondos públicos en el Hospital Iturraspe

La denuncia la radicó el Consejo de Administración ante el Ministerio Público de la Acusación. Este jueves se incautaron las computadoras.

Interés General03/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tCqLqv6e8_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una denuncia radicada la semana pasada por el Consejo de Administración del Hospital Dr. J. B. Iturraspe de Santa Fe derivó en la apertura de una causa judicial por la presunta “malversación de fondos públicos”, a causa de lo cual el Ministerio de Salud provincial apartó a 13 empleados del departamento contable del nosocomio.
“Se está desarrollando la investigación en la justicia y el sumario administrativo dentro del ámbito del Ministerio de Salud provincial”, confirmó el subdirector del hospital Iturraspe, Dr. Adrián Berdini a El Litoral.

 
 “Se está desarrollando la investigación en la justicia”, confirmó el subdirector del hospital Iturraspe, Dr. Adrián Berdini a El Litoral. 
Si bien es prudente al decir que “está todo en curso”, el entrevistado señala que “la semana pasada el departamento Contable del hospital descubre transferencias inadecuadas que no se condecían con lo habitual en un fondo propio que es lo que recupera el hospital de los facturado a las obras sociales”.
Fondo de obras sociales
El Dr. Berardi explicó que “el 30 % de lo facturado a las obras sociales se distribuye entre el personal” y de dicha liquidación fue que “se detectan montos que no se condecían con lo que esas personas tenían que cobrar”.
 

Aunque no precisó sumas de dinero el médico que forma parte del Consejo de Administración añadió que una vez detectada la inconsistencia, “se analiza y se decide presentar una denuncia en el MPA para que se investigue”.
Berardi puntualizó además que una vez presentado el escrito en sede judicial -entre miércoles y jueves de la semana pasada- “nos pusimos todos a disposición” de la Unidad Especial de Delitos Complejos del MPA que es el área que investiga.

 
Sumario y apartamiento
“Paralelamente se instruye al departamento Jurídico para que inicie el sumario de todos los que aparecían involucrados y se notifica al Ministerio de Salud, que en muy poco tiempo genera un escrito en el que se aparta de sus funciones a esos trece empleados”, detalló.
Como consecuencia de dichas diligencias “hoy el MPA vino a retirar los puestos de trabajo (CPU) de cada uno (de los empleados sospechosos) y fueron incautados” para su posterior análisis.

Consultado acerca del rango de las personas apartadas de sus puestos, el Dr. Berardi destacó que “son empleados administrativos” entre quienes “puede haber algún jefe de sección”.
A propósito del monto de dinero faltante, desde el Consejo no se aportaron cifras, dado que se trata de un fondo que “se distribuye bimestralmente” entre los empleados y su liquidación “es aleatorio”. “Lo fundamental es que el consejo detectó la maniobra y lo denunció”, cerró el médico.
Información falsa
Por su parte, fuentes judiciales fueron cautas al brindar detalles, dado que se trata de una investigación incipiente, cuya denuncia fue presentada la semana pasada. No obstante, ante el estado público de la situación y la trascendencia de “información falsa”, se limitaron a desmentir la realización de allanamientos así como el pedido de detenciones.


“No hubo allanamientos ni requisas” sino que “se dispuso la preservación de cierta información de interés para la causa que hay que analizar” y para ello “se secuestraron computadoras que separó el hospital”, cuya cantidad no fue precisada. “Tampoco se dispusieron detenciones”, aclararon, para luego confirmar que “el hospital notificó a algunas personas por cuestiones administrativas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias