
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
El sábado 28 de octubre se desarrolló en el Valle de Calamuchita en la provincia de Córdoba, con epicentro en Santa Rosa, la segunda edición de la denominada TransCalamuchita 100 Millas MTB. Los corredores de estos 160km por caminos de montaña tuvieron que enfrentarse a importantes y durísimos desafíos como la gran distancia y los 3064 metros de desnivel convirtiendo a esta competencia en única por ser la más larga y alta de la Provincia de Córdoba. Incluso con muchas pendientes de hasta el 20%
Deportes30/10/2023Del Ceres Cicles Club participaron en la Categoría “Varones Duplas C” Fernando Maletti y Aníbal Farías. El tiempo del recorrido fue de 10.15hs con un 2do. puesto en categoría y 7mo. en la general. La carrera se largó a las 7hs del sábado desde el Camping Municipal. Los competidores, alrededor de 100 de todo el país, se inscribieron en diferentes categorías individual y parejas para enfrentar esta dura prueba que recorre las montañas del Valle uniendo Santa Rosa, San Agustín, Los Reartes, Villa General Belgrano y Villa Yacanto. El exigente recorrido tuvo el plus de la temperatura que por momentos llegó a los 40° en la montaña. El objetivo principal de esta carrera es llegar a la meta. Se pone a prueba al extremo, no solo lo físico, sino también los mental y lo emocional. Llegar es ganar. Hay varios que no pudieron culminar el recorrido.
La carrera es un non-stop de 100 millas (160 kilómetros) que se corre en parejas, este año también en forma individual y con bicicletas de MTB, organizada por The Old Foxes MTB. Dentro de los hermosos paisajes del Valle de Calamuchita se pasa por El Portezuelo en Santa Rosa hacia San Agustín por Soconcho, rumbo a Villa General Belgrano, pasando luego por Los Reartes, Loma del Tigre, Inti Yaco, Atos Pampa, Puente Blanco, Villa Yacanto. Cerro Pelado, Campo El Libertador, San Roque, la torre de alta tensión, El Molino San José, Cañada y llegada al Predio Municipal de Santa Rosa de Calamuchita.
Una muy buena organización durante todo el recorrido con puestos de hidratación y de comida para superar esta durísima prueba a los que se enfrentaron los competidores.
El Ceres Cicles Club agradece a todos los auspiciantes que lo hacen posible:
Gobierno de la ciudad de Ceres , Senador Felipe Michlig, Diputado Marcelo González, LG mecánica integral, YPF centro – Agrosinergia, Maletti bike, Casa Ricci, El Informe Medios de Ceres, Berardi Maderas, Fletes El Tecla, Bruno Rectificaciones, JM mecánica diésel.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM