Octubre, Mes de las Personas Mayores

Se termina el mes de octubre y se termina el mes del adulto mayor, por eso visitamos al grupo de tejeros de la ciudad, en su espacio, en su lugar, en su entorno y entre amigos, para que ellos nos cuenten cómo viven su vida en la adultez.

Interés General26/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (567)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ramón Chauderlot, nos dijo que él es un hombre feliz, con una infancia feliz, llena de juegos y risas. Hoy, viviendo como abuelo, dice que es una sensación impagable “Cuando llega mi nieta me dice qué es lo que quiere comer y yo le cocino. No me importa que  mi señora o alguien me rete”

Hace varios años debió operarse de la rodilla derecha, lo que le impide realizare deportes como el futbol, pero juega mucho al tejo y a las bochas que son actividades  que comparte con Susana, su esposa “Es hermoso. A veces me quisiera quedar a dormir un ratito más pero ella me empuja a  venir y salimos. Acá es todo hermoso”

Por otro lado, los Chauderlot tienen muchos amigos con quienes se reúnen los fines de semana, y comparten otros gustos y actividades.

Por su parte, Matilde Alassia nos cuenta que hace yoga, gimnasia rítmica, talleres cognitivos y juega al tejo “Es importante frecuentarse con gente de nuestra edad” A su vez, nos dice que, mientras su marido estaba vivo ella pasaba mucho tiempo en casa o salían juntos, pero al enviudar, encontró en todas estas actividades, una forma de seguir viviendo.

Dos de las hijas de Matilde, viven en Santa Fe y en Paraná pero la controlan siempre desde donde están y,  cuenta con hijas mellizas que siguen en Ceres, además de 10 nietos y 4 bisnietos  que, más de una vez llegaron a visitarla y no la encontraron “Yo soy medio vaguita. No me gusta mucho sentarme en la vereda, para mi es mejor buscar dónde ir”

Tanto Ramón como Matilde, invitan a todos los adultos mayores que sienten que no tienen un lugar, que se lleguen al paseo de la vida a invertir un poco de su tiempo en pasarla bien.

Paola Albertinazzi, es quien lleva adelante las actividades en el Paseo de la Vida y nos dice que son muy territoriales y que no les gusta que maltraten su espacio “Todo lo que se ve acá, lo hicieron ellos”

Muchas de los adultos que van, no juegan al tejo, sólo van a tomar mate y a compartir buenos momentos “Acá adentro hay mucha historia. Siempre hay algo por lo que reunirse y reírse”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias