Mama Antula se convertirá en la primera santa argentina

El Papa Francisco canonizará a inicios de 2024 a la Beata santiagueña María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, quien se convertirá en la primera santa argentina. La ceremonia se llevará a cabo en la Plaza San Pedro, luego de la aprobación, este martes, de un milagro atribuido a su intercesión.

Interés General25/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.961955947cb9ab15.S25MaVhOZnVvXzg3MHg1ODBfXzFfbm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Congregación de las Causas de los Santos anunció hoy, después de recibir la autorización del Papa, la aprobación de un milagro que se le atribuye a la laica María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como la Beata de los Ejercicios Espirituales. Este anuncio fue hecho por el Vaticano en un comunicado oficial.

Mama Antula había sido beatificada en 2016 en Santiago del Estero, después de que el Papa autorizara la publicación de un milagro relacionado con la sanación de una religiosa perteneciente a las Hijas del Divino Salvador, quien, en 1904, habría recuperado la salud gracias a la intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación.

En aquel momento, se trató de la curación de la hermana Rosa Vanina, una religiosa del instituto de las Hijas del Divino Salvador, que había sufrido una colecistitis aguda con todos los síntomas de shock séptico, una enfermedad que en esa época, sin antibióticos, solía ser mortal.

Sin embargo, la hermana Rosa se recuperó rápidamente, lo que el Vaticano consideró un milagro, dado que no había una explicación médica para su recuperación.

La Beata

María Antonia de San José, conocida como Mama Antula, fue una virgen y laica consagrada, así como la fundadora de la Casa de Ejercicios de Buenos Aires.

Después de la expulsión de los jesuitas de Argentina, recorrió diversas ciudades en las regiones empobrecidas del noreste del país, promoviendo ejercicios espirituales basados en la espiritualidad ignaciana y confiando únicamente en la Providencia.

En un lapso de tan solo ocho años, logró ofrecer ejercicios espirituales a más de 70.000 personas.

El Milagro

El Sr. C. P. (nacido en 1959) experimentó una recuperación milagrosa después de enfrentar un grave cuadro médico que incluía un "ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente y fallo multiorgánico". Ingresado en estado comatoso en la unidad de cuidados intensivos, se detectó un extenso infarto en el tronco encefálico mediante una tomografía computarizada (TAC). El pronóstico era poco esperanzador, con pocas posibilidades de recuperación debido a lesiones cerebrales irreparables.

Sin embargo, en cuestión de días, su condición mejoró notablemente y, después de varios meses de fisioterapia, logró recuperar su independencia y llevar a cabo actividades cotidianas sin asistencia.

Familiares y amigos del paciente, junto con siete personas no relacionadas, oraron solicitando la intercesión de la Beata María Antonia de San José, también conocida como Madre Antula o Mama Antula.

Este acto de invocación y la sorprendente recuperación se inscriben en la tradición de santidad y signos que caracterizó a la Beata María Antonia de San José. A lo largo de su vida, esta fama de santidad la acompañó y se intensificó tras su fallecimiento, extendiéndose por diversas regiones y provincias de Argentina, España y Francia. Como devota seguidora de la espiritualidad ignaciana, se formó en la tradición de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.

Además, promovió y difundió la práctica de los Ejercicios Espirituales, fundando la primera Casa de Ejercicios en Argentina después de la supresión de la Compañía de Jesús, con el respaldo del rey Carlos III de España.

Este milagro fue respaldado por las conclusiones médicas y las numerosas evidencias de la intercesión de la Beata María Antonia de San José. La relación entre la invocación y la recuperación del Sr. C. P. se ha vuelto clara y evidente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

epe trabajadores

Más de 104.000 millones de pesos fueron invertidos en infraestructura eléctrica en todo el territorio santafesino

Redacción El Informe de Ceres
Interés General12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias