
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




La abogada Valeria Carreras denunció este martes penalmente a Javier Milei, luego de que el candidato por La Libertad Avanza llamó a no invertir en plazos fijos y calificó a la moneda nacional como excremento.
Política11/10/2023 Redacción El Informe de Ceres
Redacción El Informe de Ceres








“Las declaraciones, y ampliación de sus dichos en sendos medios de difusión no hacen otra cosa que agitar un delicado momento económico nacional e internacional”, dice la denuncia.


 
La presentación fue realizada en los tribunales de Comodoro Py “a fin que se investigue si los dichos de Javier Milei constituyen la figura prevista en el código penal como incitación a la violencia (en este caso económica) o un delito financiero”.
A fin que se investigue si los dichos de Javier Milei constituyen la figura prevista en el código penal como incitación a la violencia o un delito financiero
La letrada, querellante también en la causa de espionaje ilegal contra los familiares de las víctimas del ARA San Juan, remarcó que incluso Patricia Bullrich criticó la postura de Milei al afirmar que “no vale todo para defender la dolarización” porque el alza del tipo de cambio “destruye el bolsillo” de los asalariados.
 
“Milei dijo que cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar. Con su propuesta te destruye el bolsillo y te encarece los precios. Todo para justificar su dolarización”, escribió la candidata en su cuenta de la red social X (ex Twitter).
En la denuncia se pidió que se cite a prestar declaración testimonial a Miguel Kiguel, ex Secretario de Finanzas de la Nación; Marina Dal Poggetto, directora de Eco Go; Eduardo Levy Yeyati, doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania; Federico Moll, director de Ecolatina y Patricia Bullrich candidata presidencial por Juntos por el Cambio.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.

La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






