Argentina rumbo al 5G: Empiezan las instalaciones para ofrecer el servicio

Esta tecnología beneficiará a las industrias y a la ciencia y se espera una recaudación de más de mil millones de dólares. En un principio, se sostendría la neutralidad de la red, generando una igualdad entre las empresas que ofrezcan este servicio.

Tecnologia29/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5g-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ENACOM aprobó la subasta de 300 MHz en la banda que va de 3300 a 3600 MHz en tres lotes de 100 MHz. La base de la puja es de 350 millones de dólares y van a poder pelear por esos tramos de banda las empresas de telecomunicaciones que estén en por lo menos 10 localidades en todo el país. Esa cantidad equivale a 50 mil accesos.

 
Esta licitación se va a hacer según la ley de "neutralidad" de red. Es decir, que cada empresa va a poder elegir a sus proveedores de equipamiento para poder realizar las obras. Las empresas que hoy por hoy pueden hacerlo son Huawei (de China), Ericsson (de Suecia) y Nokia (de Finlandia).

 
Recientemente, hubo un conflicto entre Huawei y Estados Unidos. Y es que el país norteamericano movió sus influencias para intentar impedir que la empresa china entre al mercado argentino. Esto tiene que ver con la capacidad que tiene esta compañía para desarrollar tecnología revolucionaria en áreas de gobierno claves como defensa, seguridad e infraestructura. Los americanos creen que los chinos, mediante estas tecnologías, serían capaces de ejercer una especie de espionaje.

Por su parte, el gobierno argentino no hizo caso a esas insinuaciones y avanzó con la empresa china por la calidad de desarrollo tecnológico que tiene Huawei, muy superior al de sus competidores.

¿Qué es el 5G?
El 5G es la quinta generación de tecnología de comunicaciones inalámbricas. Esto permite la conexión de múltiples dispositivos a la red y es la continuación de la anterior que hoy rige en Argentina, el 4G. Esta mejora la velocidad de conexión y la transmisión de datos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
PDF-instagram-828x548

Se cayeron Instagram y Facebook en todo el mundo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia05/03/2024

Si estás tratando de entrar a Instagram y ves que tu feed no actualiza, que no podés subir contenidos y que las historias no se renuevan, quédate tranquilo. No es tu celular, ni el . Instagram y Facebook se cayó en todo el mundo.

whatsapp-plus-modo-rojo-828x548

Qué es el WhatsApp Plus “modo rojo” y cómo activarlo

Redacción El Informe de Ceres
Tecnologia21/10/2023

WhatsApp está con muchas actualizaciones en los últimos tiempos con el objetivo de mantenerse como la aplicación líder en mensajería. Ahora, la versión plus de WhatsApp sacó un nuevo “modo rojo” que es furor en las redes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias