Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.

Departamentales02/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sequia-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las nuevas gestiones se corresponden con la reunión mantenida el último viernes en la Sociedad rural de San Cristóbal, junto con productores agropecuarios de todo el departamento y dado el agravamiento de la situación climatológica que profundiza la sequía imperante en toda la región, además de relevamientos y el contacto directo de los legisladores con representantes de instituciones rurales, productores agropecuarios y autoridades de todos los distritos.

Solicitan urgente convocatoria
Michlig y González entienden que a partir de este fenómeno climático extraordinario de “escasas o nulas precipitaciones que se intensifica con el correr de los días”, ya no es suficiente la declaración de emergencia para nuestro departamento, sino que también es necesario la “declaración de desastre, como ya han sido declarados los departamentos 9 de julio, Vera y General Obligado”.

Por tal motivo los legisladores requieren la “urgente” convocatoria y declaración propuesta que permita a todos los productores agropecuarios afectados encontrar soluciones -ante el gobierno provincial y nacional- como por ejemplo acceso a líneas de créditos, beneficios impositivos, entre otros. En particular “es urgente dar respuestas a la falta de alimentos y agua para sostener el ganado en pie. Los ganaderos están viviendo una desesperante situación al respecto y el Estado debe tenderle una mano económica y financiera urgente”, sostuvieron ambos legisladores.

Asimismo, solicitaron al Ministro Costamagna que “envié al departamento un equipo de personal técnico del Ministerio para asesorar y agilizar la inscripción de productores a la emergencia agropecuaria vigente, para luego, poder acceder a los demás trámites que comprende la emergencia de desastre, en caso de que se incluya al departamento San Cristóbal”.

Complejo panorama
En la reunión del viernes en San Cristóbal, los representantes de entidades agropecuarias hicieron notar a los funcionarios del Ministerio que se encontraban presentes que “el sector agrícola, en su mayoría, ya registra pérdidas totales de cultivos, y los que aún tienen alguna perspectiva de subsistencia, en zonas puntuales que ha llovido un poco, tienen un nivel de estrés que ya ha impactado sobre los rindes futuros”.

“El sector productivo se encuentra en estado crítico, con pérdidas cuantiosas, en todo el territorio departamental y con una recuperación que demandará mucho tiempo y esfuerzo. La pérdida de pasturas y praderas, la consecuente pérdida de las reservas de granos y forraje, atentan contra la producción láctea, cárnica y cerealera”.

Por lo que, “en tales circunstancias excepcionales y de crisis, resulta indispensable la ayuda del estado Provincial y Nacional, ya sea en cuestiones logísticas, como así también de ayuda económica y financiera a los productores afectados”, insistieron Felipe Michlig y Marcelo González.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
marcelo cert

Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Departamentales03/09/2025

El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos. En esta oportunidad, el diputado Marcelo González se sumó como socio del Fondo Regional Concursable de Becas para la Creación y Formación Artística, mediante la firma de un convenio junto al rector de la UNL, Enrique Mammarella, en beneficio del departamento San Cristóbal.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias