Emanuel Dupouy: “Jeringas, agujas y demás, se han incrementado un 100, 200 y hasta 300%”

Desde hace un par de días, se conoció la noticia de que, la CUBRA (Confederación de Bioquímicos de la República Argentina) fijó una fecha límite para la atención de pacientes a través de las obras sociales, lo cual sacudió a los distintos colegios de bioquímicos e instituciones de bioquímicos asociados.

Salud 26/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Captura de pantalla (477)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 Para hablar de esta situación, el bioquímico ceresino Emanuel Dupouy nos recibió en su laboratorio y explicó que nadie tiene ganas ni resulta cómodo, ni para los profesionales ni para los afiliados de las obras sociales, que una situación como esta se concrete, ya que es muy difícil continuar con la prestación de un servicio cuando la entidad financiadora no actúa  “Se mandó esa información para alarmar, hacer ruido  y generar una situación de dialogo y recomponer los aranceles que han quedado extremadamente atrasados en relación a la inflación”
En cuanto a los costos, Dupouy dice que, en algunos casos, los aumentos han sido muy superiores a los valores inflacionarios  “Jeringas, agujas y demás, se han incrementado un 100, 200 y hasta 300%” Muchos de los insumos se pagan en precio dólar y nunca se sabe cuál es el que se toma como referencia a la hora de cotizar en pesos.  Por otro lado, los honorarios tampoco se han actualizado con la inflación “Las obras sociales, ya venían con atraso en el incremento de aranceles. Siempre vienen corriendo desde atrás” Este año, se estima un incremento del 80% en los honorarios.
Hasta el momento, no hay impedimento para conseguir los insumos, si bien se pagan muy caros, se consiguen.
Sobre el comportamiento de las obras sociales, Emanuel cuenta que, cada vez son menos los pedidos que autorizan “Eso depende exclusivamente de las obras sociales, no de los laboratorios”
Para cerrar, cuenta que, la situación de dialogo entre partes esta activa y que lo ideal es prestar el servicio con normalidad “Un paciente no debe pagar de manera particular al profesional y el profesional debe cobrar  lo que el paciente está pagando por su servicio de salud”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20231201-WA0101-820x1024

Lo más visto
capacitacion bomber

Capacitación de la policía municipal junto a Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales 06/12/2023

En el día de hoy, la policía municipal recibió una capacitación dictada por personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad. Es así que aprendieron sobre el manejo del fuego, tipos de extintores, métodos de seguridad para los distintos comercios de la ciudad y todo lo importante al momento de hacer inspecciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias