
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




El pasado miércoles por la noche, la joven contorsionista de nuestra ciudad tuvo su noche soñada y se presentó a mostrar su arte en el escenario de Got Talent Argentina.
Interés General15/09/2023
Redacción El Informe de Ceres






Berenice nos cuenta que esta es la primera vez que se presenta en un casting y se enteró casi al límite del tiempo; dos días antes del primer casting se enteró que se hacía en Rosario, armó su coreografía y se presentó “Yo fui a sacarme fotos con el cartel, no pensé que iba a quedar”. Pasados dos meses, la llamaron para avisarle que había pasado de etapa.
En mayo, fue su primera grabación, que fue lo que vimos en televisión. Al respecto, Berenice, con tan sólo 16 años dice que siempre hace su actuación con pasión y seguridad, pero sin estar al pendiente de los resultados “Nunca pensé en qué pasaría si llegaba a quedar”
Este fue el escenario más grande al que debió enfrentar hasta el momento, y sobre eso dice que fue muy loco estar frente al jurado. La devolución para ella fue un momento de tensión, pero que pudo capitalizar cada consejo recibido.
Sobre la segunda etapa, Bere dice que fue difícil pensar en con qué sorprender de nuevo al jurado “No podes ir de nuevo con lo mismo, pero con entrenamiento y dedicación llegamos a armar otra coreo”
A futuro, el sueño de Berenice es poder vivir en Buenos Aires y algún día poder ser parte del Cique du Soleil.
Este fin de semana Berenice enfrentará una competencia con artistas de acrobacia en tela que representan a 5 naciones, la próxima semana tendrá la final de uno de los concursos de Flavio Mendoza y la semana siguiente otra competencia en Buenos Aires.
Hablando “del día después” entre risas, dice que al llegar a la escuela todos sus compañeros estaban viendo el video y sus profesores la felicitaron igual que la gente en la calle “Me explotó el celular. Gracias a la gente que me dijo cosas hermosas”
Actualmente, recibe clases de una profesora de Rosario que le da clases por video llamada 3 veces por semana durante 3 horas.
“Estoy muy agradecida a mi familia y a la gente de Ceres por el apoyo”








El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






