
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa anunció que desde el 18 de septiembre estarán disponibles los créditos por $400.000 para empleados registrados.
ANSES14/09/2023
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que desde este lunes estarán disponibles los créditos de $400.000 para trabajadores. Desde ANSES darán a conocer los pasos a seguir para quienes deseen obtenerlos.
Durante la conferencia realizada en el Palacio de Hacienda, donde dio a conocer que se devolverá el IVA a los jubilados, trabajadores y monotributistas, también comunicó que desde el lunes se pondrá acceder a los préstamos del organismo de la seguridad social.


"A nuestros trabajadores (quiero) agregarles otra información importante. A partir del día lunes, van a tener disponible el programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%", dijo y completó: "En el día de mañana, la directora de ANSES les va a contar los detalles pero el crédito se tramita en la tarjeta de crédito y de manera virtual".
Refuerzo para jubilados
Además, anunció una ampliación en el refuerzo alimentario para jubilados y pensionados del PAMI hasta los $15.000 por mes en septiembre, octubre y noviembre. "En el caso de los jubilados, queremos contarles que ampliamos a 2.967.000 el programa de beneficiarios de lo que llamamos el refuerzo alimentario de PAMI pero además decidimos ampliar el monto en el mes de septiembre, octubre y noviembre a 15.000 pesos por mes", continuó.
Los detalles del refuerzo para jubilados serán informados este jueves en un anuncio que realizará Luana Volnovich, directora de PAMI, explicó Massa, aunque señaló que será "de manera automática y no van a tener que hacer ningún trámite".
Estos préstamos cuentan con tasas de intereses muy bajas y habrá posibilidades de devolver el dinero en un plazo a elección de 24, 36 y 48 cuotas. La tasa de los créditos rondará el 50%.
A fines de agosto, luego del anuncio de Massa, la directora de ANSES, Fernanda Raverta comentó que la una nueva línea de crédito será para "trabajadores formales" y estará orientada "al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito".






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






