
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
La ola verde llegó a México y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) despenalizó por unanimidad el aborto en todos los estados del país. Así que ninguna mexicana más irá presa por abortar y podrán acceder a interrupciones voluntarias del embarazo en instituciones federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Internacionales08/09/2023Para el alivio de las mexicanas, este fallo judicial determina que abortar ya no es delito en todo el país y el Congreso de la Unión debe eliminarlo del Código Penal Federal ya que los ministros del tribunal supremo aprobaron el amparo presentado por Grupo de Información en Reproducción Elegida.
La SCJ presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández explicó en Twitter que “es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Ya hace dos años la SCJ había eliminado los artículos de una ley del estado de Coahuila, al norte del país, en los que se consideraba delito abortar y criminalizaban tanto a las mujeres como al personal médico que pudiera ayudarlas. En 2021 habían invalidado por unanimidad el artículo 196 del Código Penal de ese estado que imponía de uno a tres años de cárcel "a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento".
La semana pasada el estado Aguascalientes también había despenalizado el aborto por un pronunciamiento de la Suprema Corte y se sumó a la lista de 12 estados de 22 que ya tomaron esa decisión en favor de los derechos sexuales y reproductivos. El primero fue la Ciudad de México hace 15 años.
Una lectura de las PASO desde los aportes de la teoría política feminista
Aún así, se trata de un país con una fuerte influencia de la Iglesia Católica y este fallo judicial puede estar en riesgo en el futuro como sucedió en Estados Unidos con el Caso Roe vs Wade que, hasta mediados de 2022, dictaminaba que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales. Al ser derogado, la salud de las mujeres quedó a merced de la voluntad de cada gobierno estatal.
Para la militancia feminista en México fue clave la legalización del aborto en Argentina en 2020 que entró en vigencia en enero de 2021. Los símbolos construidos durante más de 10 años de Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y el primer debate de 2018 impulsaron la ola verde en toda Latinoamérica
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El debate oral se iniciará el lunes 1º de septiembre en los Tribunales Provinciales. Catorce ciudadanos integrarán el jurado que juzgará a un hombre de 24 años imputado por el crimen de Lautaro Isaac Leandro, ocurrido en 2022 durante un intento de robo.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Se realizó el Plenario de Secretarios/as Generales de FESTRAM a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido por los de Intendentes y Presidentes Comunales en la mesa paritaria.