Despenalizaron el aborto en todo México por decisión de la Suprema Corte

La ola verde llegó a México y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) despenalizó por unanimidad el aborto en todos los estados del país. Así que ninguna mexicana más irá presa por abortar y podrán acceder a interrupciones voluntarias del embarazo en instituciones federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Internacionales08/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Despenalizacion-del-aborto-Mexico-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Para el alivio de las mexicanas, este fallo judicial determina que abortar ya no es delito en todo el país y el Congreso de la Unión debe eliminarlo del Código Penal Federal ya que los ministros del tribunal supremo aprobaron el amparo presentado por Grupo de Información en Reproducción Elegida.

 
La SCJ presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández explicó en Twitter que “es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.

 
Ya hace dos años la SCJ había eliminado los artículos de una ley del estado de Coahuila, al norte del país, en los que se consideraba delito abortar y criminalizaban tanto a las mujeres como al personal médico que pudiera ayudarlas. En 2021 habían invalidado por unanimidad el artículo 196 del Código Penal de ese estado que imponía de uno a tres años de cárcel "a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento".

La semana pasada el estado Aguascalientes también había despenalizado el aborto por un pronunciamiento de la Suprema Corte y se sumó a la lista de 12 estados de 22 que ya tomaron esa decisión en favor de los derechos sexuales y reproductivos. El primero fue la Ciudad de México hace 15 años.

Una lectura de las PASO desde los aportes de la teoría política feminista
 
Aún así, se trata de un país con una fuerte influencia de la Iglesia Católica y este fallo judicial puede estar en riesgo en el futuro como sucedió en Estados Unidos con el Caso Roe vs Wade que, hasta mediados de 2022, dictaminaba que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales. Al ser derogado, la salud de las mujeres quedó a merced de la voluntad de cada gobierno estatal.

Para la militancia feminista en México fue clave la legalización del aborto en Argentina en 2020 que entró en vigencia en enero de 2021. Los símbolos construidos durante más de 10 años de Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y el primer debate de 2018 impulsaron la ola verde en toda Latinoamérica

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
covid-19-variants-828x548

Covid-19: la OMS advirtió por la suba de contagios de una nueva variante

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales28/05/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.

Pepe-mujica-828x548

Murió Pepe Mujica a los 89 años de edad

Redacción El Informe de Ceres
Internacionales13/05/2025

Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27384-michlig-gonzalez

Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del gobierno provincial”

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/08/2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias