
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
La ola verde llegó a México y la Suprema Corte de Justicia (SCJ) despenalizó por unanimidad el aborto en todos los estados del país. Así que ninguna mexicana más irá presa por abortar y podrán acceder a interrupciones voluntarias del embarazo en instituciones federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Internacionales08/09/2023Para el alivio de las mexicanas, este fallo judicial determina que abortar ya no es delito en todo el país y el Congreso de la Unión debe eliminarlo del Código Penal Federal ya que los ministros del tribunal supremo aprobaron el amparo presentado por Grupo de Información en Reproducción Elegida.
La SCJ presidida por la ministra Norma Lucía Piña Hernández explicó en Twitter que “es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Ya hace dos años la SCJ había eliminado los artículos de una ley del estado de Coahuila, al norte del país, en los que se consideraba delito abortar y criminalizaban tanto a las mujeres como al personal médico que pudiera ayudarlas. En 2021 habían invalidado por unanimidad el artículo 196 del Código Penal de ese estado que imponía de uno a tres años de cárcel "a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento".
La semana pasada el estado Aguascalientes también había despenalizado el aborto por un pronunciamiento de la Suprema Corte y se sumó a la lista de 12 estados de 22 que ya tomaron esa decisión en favor de los derechos sexuales y reproductivos. El primero fue la Ciudad de México hace 15 años.
Una lectura de las PASO desde los aportes de la teoría política feminista
Aún así, se trata de un país con una fuerte influencia de la Iglesia Católica y este fallo judicial puede estar en riesgo en el futuro como sucedió en Estados Unidos con el Caso Roe vs Wade que, hasta mediados de 2022, dictaminaba que la Constitución de Estados Unidos protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales. Al ser derogado, la salud de las mujeres quedó a merced de la voluntad de cada gobierno estatal.
Para la militancia feminista en México fue clave la legalización del aborto en Argentina en 2020 que entró en vigencia en enero de 2021. Los símbolos construidos durante más de 10 años de Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y el primer debate de 2018 impulsaron la ola verde en toda Latinoamérica
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades