
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Los inversores estratégicos esperan que la homologación del acuerdo de acreedores despeje incertidumbres. En Avellaneda y en Timbúes, sigue la actividad.
Economía30/08/2023El director independiente de Vicentin, Esteban Bougain, comunicó a los sindicatos que por seis meses la empresa concursada paraliza sus plantas de girasol y soja en Ricardone y San Lorenzo, aunque el "cash flow" de la firma le permitirá seguir abonando los sueldos a 850 trabajadores. En Avellaneda, el directivo dejó en claro a los gremialistas que los procesamientos de bioetanol y soja continuarán con su actividad como lo vienen haciendo.
La firma toma esta decisión por primera vez en 90 años, condicionada por dos factores decisivos. El primero es la falta de granos en el país; el resto de las cerealeras puede seguir trabajando con importación de materia prima, pero la empresa concursada está inhibida de hacerlo.
El segundo elemento que precipitó la decisión es que los inversores estratégicos del concurso -Viterra, Aca y Bunge- venían operando "a fason" las plantas ahora cerradas, al 30 por ciento de su capacidad. Son operadoras que tienen sus propias plantas -privilegian el capital de trabajo con ese destino- y buscan despejar las dudas hasta que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, termine de homologar el acuerdo de acreedores ya certificado.
Los trabajadores afectados por los cierres cobrarán el 100% del salario y se mantendrán en guardias pasivas. Bougain y el gerente de Operaciones, Daniel Buyatti, se reunieron con los delegados tanto en el Gran Rosario como en Avellaneda, para explicar la situación.
Puerto Vicentin, ubicada sobre el río Paraná, puede procesar 16 mil toneladas diarias. En Ricardone la actividad principal es el girasol, pero también suele operar con soja, cuya producción sufrió en el país una fuerte caída como consecuencia de la sequía.
En 2023 se podría completar el procesamiento anual con unas 750.000 toneladas de soja. De esto, un 90% es grano importado de Paraguay y, en su mayoría, de Brasil. Es mercadería ingresada por Molinos Agro, Bunge, la Unión Agrícola de Avellaneda y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
La medida no afecta a la planta de producción Renova -la más grande de Sudamérica- de la que Vicentin aún mantiene el 33% de la propiedad, mientras que Viterra posee la mayor posición accionaria con el 66% restante.
Cabe recordar que a mediados de este mes, el juez Román Lanzón -en representación del Colegio de Jueces Penales-, dispuso "tener por subsanada la actividad procesal defectuosa consistente en la intervención jurisdiccional del Dr. Hernán Postma", en su intención de impedir que el juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial N° 2 de Reconquista, Fabián Lorenzini, avance en el tramo final para homologar el acuerdo concursal de Vicentin SAIC con sus acreedores.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento