
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico certificó dos de sus especialidades medicinales para ingresar como proveedor al Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Salud30/08/2023El Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe cumple un rol estratégico para el sistema público provincial. Su objetivo principal es abastecer con su producción a las y los santafesinos que reciben atención médica en los cerca de 800 efectores públicos del territorio samtafesino.
En relación a las especialidades medicinales del LIF que cuentan con certificación de la ANMAT, recientemente el laboratorio público de la provincia logró ingresar como proveedor al Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), gracias a la homologación de la certificación nacional de dos analgésicos opioides: metadona 5 mg y morfina 10 mg; dando un paso inédito en la historia del LIF.
Una de las involucradas en estas importantes gestiones fue la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix, quien sostuvo “que el LIF haya ingresado al Fondo de Proveedores de OPS es una gran noticia. Primero, porque es el resultado de un profundo trabajo del laboratorio para cumplir con los más altos estándares de calidad requeridos por la Organización Mundial de la Salud".
"A esos medicamentos con los más altos estándares acceden sin costo los santafesinos y santafesinas. Segundo, porque le abre al laboratorio la posibilidad de exportar su producción, generando divisas para seguir invirtiendo en investigación y desarrollo, y continuando con el posicionamiento de la Provincia hacia el mundo", aseguró.
En relación a la oportunidad que se le abre al laboratorio de la provincia, Elida Formente, integrante del actual Directorio del LIF expresó: "Desde que asumimos la gestión con Omar Perotti y con la ministra de Salud Sonia Martorano, el LIF ha sido estratégico no solamente por su importancia en la producción pública de medicamentos y en el camino de la construcción de soberanía sanitaria de la provincia de Santa Fe, sino también porque es una institución que aporta soluciones de coyuntura, como fue en el caso de la pandemia. En ese contexto, estuvimos al frente de batalla, pudiendo dar respuestas concretas y sin dejar de lado la producción planificada”.
Con respecto del ingreso del LIF al Fondo Estratégico de la OPS, Formente concluyó: “La internacionalización del laboratorio es muy importante por su reputación en la provincia de Santa Fe y para consolidar su liderazgo en el país, ahora, proyectando nuevos desafíos, también queremos que el resto del mundo conozca lo que las y los santafesinos somos capaces de hacer trabajando en equipo y comprometidos con el bien común”.
El sistema sanitario de Santa Fe se subdivide en cinco regiones (Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto) a las cuales el LIF abastece directa y mensualmente, contemplando las demandas específicas de cada región, garantizando así el acceso a medicamentos seguros, eficaces y gratuitos a los sectores más vulnerables de nuestra provincia.
Respecto a la cartilla de productos farmacéuticos, el LIF produce actualmente 45 especialidades medicinales, 19 de las cuales cuentan con certificación de su ente regulador, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica - ANMAT-, lo que posibilita que puedan tener circulación federal.
De esta forma, a través de la firma de convenios interadministrativos e interjurisdiccionales, la producción del LIF también está presente en otras provincias del país, siempre en el ámbito de la salud pública y la distribución gratuita de los mismos. Con estas especialidades certificadas en ANMAT, el LIF también participa en el programa REMEDIAR, mediante el cual se distribuyen botiquines con medicamentos esenciales a más de 8100 centros de salud del territorio nacional, abasteciendo gratuitamente a cerca de 16 millones de argentinos y argentinas que acuden al sistema público de salud.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental