Guaymallén lanzará un alfajor "de chocolate suizo", surgido de la polémica en redes

La tradicional firma pondrá en el mercado la versión "caviar platino" con la que habían bromeado hace un mes cuando un influencer argentino que vive en Suiza la catalogó como marca "berreta"

Interés General24/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

guaymallen-chocolate-suizopng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Guaymallén sacó provecho de las críticas. A mediados de julio, se viralizó un debate en redes sociales después de que un influencer argentino que vive en Suiza catalogara el tradicional alfajor como “berreta”. El comentario indignó a muchos usuarios, que defendieron y valoraron el producto.


En aquel debate, intervino incluso Hugo Basilotta, vicepresidente de la empresa. Burlándose de los comentarios negativos, publicó un tuit donde bromeaba con el lanzamiento de un Guaymallén de chocolate suizo. "Se viene el caviar platino? Solo para paladares MUY EXIGENTES", escribió, junto a una imagen de cómo se vería esta versión. “Cheto mal”, decía un ficticio copy publicitario.

Muchos celebraron y compartieron la humorada, pensando que la cosa quedaría ahí. Sin embargo, hace unas horas, Basilotta volvió a sorprender en Twitter cuando replicó la misma imagen de la humorada, pero esta vez con la afirmación “Se viene” el producto y aclaró "a precio de bijouterie".


 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias