La Aduana de Rosario incautó mercadería valuada en más de 260 millones

El operativo lo llevó adelante Gendarmería tras una denuncia telefónica que advertía la circulación de un colectivo proveniente de Jujuy con bolsones de indumentaria que habría ingresado al país de forma ilegal. El vehículo fue detenido a la altura de Coronel Domínguez y la ropa quedó secuestrada

Interés General11/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

mercaderxa_de_contrabando_01_1.jpeg_529145118

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un operativo especial, Gendarmería detuvo en inmediaciones de Rosario un colectivo con mercadería que habría ingresado al país de forma ilegal. El procedimiento se realizó tras una denuncia anónima que ingresó por teléfono y en total se secuestraron bolsones de indumentaria contrabandeada valuada en más de 260 millones de pesos.

El vehículo requisado es una unidad de la empresa “Cristian Tours” que había salido de la terminal de ómnibus de Jujuy con destino a Buenos Aires. En el fondo del vehículo se encontraron con una gran cantidad de mercadería que los ocupantes no pudieron justificar su compra.

Tras el llamado, Gendarmería realizó un seguimiento y logró detener el colectivo a la altura del peaje de Coronel Domínguez en la ruta provincial 18.

En total secuestraron 3.276 pares de zapatillas, 5.000 unidades de ropa interior masculina, 8.040 medias, 408 remeras, 360 toallones, 432 mantas, 360 medias de red, 24.560 conjuntos de ropa interior femenina, 900 conjuntos deportivos, 24 tops de mujer, 100 crocs de niños, 372 ojotas para niños, 372 camperas y 912 vestidos para niñas

La totalidad de las prendas detalladas de industria extranjera, eran trasladadas sin el correspondiente aval aduanero. Ante esto se dio aviso a la Aduana de Rosario que procedió a incautar toda la mercadería que quedó a disposición en uno de sus depósitos. De acuerdo a la valuación que realizaron de la indumentaria, todo lo secuestrado alcanza el monto de 261.928.000 de pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias