La Argentina es el país con más feriados de Latinoamérica

Encabeza el ránking con 19 días no laborables pagos durante el año. Cómo es el resto de la nómina.

Interés General24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

636ea5713ebd7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El próximo feriado en la Argentina será el 21 de agosto y se arma un fin de semana largo de tres días, mientras que actualmente quedan seis días no laborables en nuestro país antes de que finalice el 2023 y en los que los turistas argentinos podrán disfrutar de su tiempo libre haciendo escapadas y miniturismo. 

En este contexto, se destaca que la Argentina es el país que cuenta con más feriados en Latinoamérica y lidera la tabla con muy poco margen con respecto a Colombia, Puerto Rico y Chile. 

LOS PAÍSES CON MÁS FERIADOS EN LATINOAMÉRICA 
Colombia es el segundo país de Latinoamérica que cuenta con más feriados y uno de sus destinos más buscados es la Isla de San Andrés.

Argentina (19 días)
Colombia (18 días)
Puerto Rico (17 días)
Chile (17 días)
Bolivia (16 días)
Perú (16 días)
México (14 días)
Brasil (14 días)
Venezuela (13 días)
CÓMO SE COMPONEN LOS FERIADOS EN LA ARGENTINA (2023)
ENERO:

Domingo 1° de enero (Feriado por Año Nuevo)
FEBRERO: 

lunes 21 de febrero (feriado por Carnaval)
Martes 22 de febrero (feriado por Carnaval)
MARZO: 

Viernes 24 de marzo (Día de la Memoria, Verdad y Justicia 
ABRIL: 

2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
6 de abril (Día no laborable)
7 de abril (Viernes Santo)
 MAYO: 

Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) 
Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
 JUNIO: 

Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano) 
JULIO:

 Domingo 9 de Julio (Declaración de la Independencia Nacional) 
 AGOSTO:

 Lunes 21 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín por el 17 de agosto)
 OCTUBRE:

 Viernes 13 de octubre (Feriado puente)
Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
NOVIEMBRE:

Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)
DICIEMBRE:

Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
Lunes 25 de diciembre (Navidad)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias