La Argentina es el país con más feriados de Latinoamérica

Encabeza el ránking con 19 días no laborables pagos durante el año. Cómo es el resto de la nómina.

Interés General24/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

636ea5713ebd7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El próximo feriado en la Argentina será el 21 de agosto y se arma un fin de semana largo de tres días, mientras que actualmente quedan seis días no laborables en nuestro país antes de que finalice el 2023 y en los que los turistas argentinos podrán disfrutar de su tiempo libre haciendo escapadas y miniturismo. 

En este contexto, se destaca que la Argentina es el país que cuenta con más feriados en Latinoamérica y lidera la tabla con muy poco margen con respecto a Colombia, Puerto Rico y Chile. 

LOS PAÍSES CON MÁS FERIADOS EN LATINOAMÉRICA 
Colombia es el segundo país de Latinoamérica que cuenta con más feriados y uno de sus destinos más buscados es la Isla de San Andrés.

Argentina (19 días)
Colombia (18 días)
Puerto Rico (17 días)
Chile (17 días)
Bolivia (16 días)
Perú (16 días)
México (14 días)
Brasil (14 días)
Venezuela (13 días)
CÓMO SE COMPONEN LOS FERIADOS EN LA ARGENTINA (2023)
ENERO:

Domingo 1° de enero (Feriado por Año Nuevo)
FEBRERO: 

lunes 21 de febrero (feriado por Carnaval)
Martes 22 de febrero (feriado por Carnaval)
MARZO: 

Viernes 24 de marzo (Día de la Memoria, Verdad y Justicia 
ABRIL: 

2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
6 de abril (Día no laborable)
7 de abril (Viernes Santo)
 MAYO: 

Lunes 1° de mayo (Día del Trabajador)
Jueves 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) 
Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
 JUNIO: 

Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
Martes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano) 
JULIO:

 Domingo 9 de Julio (Declaración de la Independencia Nacional) 
 AGOSTO:

 Lunes 21 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín por el 17 de agosto)
 OCTUBRE:

 Viernes 13 de octubre (Feriado puente)
Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural)
NOVIEMBRE:

Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía)
DICIEMBRE:

Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
Lunes 25 de diciembre (Navidad)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a139a2c89b29331d.bm9ybWFsLndlYnA=

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales31/03/2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias