El Informe de Ceres El Informe de Ceres

El hemisferio Norte batió récords en altas temperaturas y en Irán se registraron 66° de térmica

Las imágenes apocalípticas sobre el calentamiento global que circulaban algunos años atrás y motivaron varias historias de ciencia ficción se vuelven cada vez más reales a medida que en todo el mundo los niveles de calor se acercan al límite de tolerancia para la vida

Interés General 21/07/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ola-de-calor-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta semana, en el hemisferio Norte, se batieron récords históricos de temperaturas altas siendo el caso más extremo el de Irán, que llegó a los 66° de sensación térmica.

Una ola de calor recorre todo el hemisferio Norte y varias ciudades batieron récords históricos de temperaturas máximas, alcanzando sensaciones térmicas insufribles y condiciones climáticas sumamente peligrosas para la salud. Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico en Irán se registró una térmica de 66,7° al mediodía, mientras que China llegó a un máximo histórico de 52°.

 
Por su parte el Valle de la Muerte de California, considerado por mucho tiempo el lugar más caliente de la Tierra, llegó a los 53,3°, cifra que se ubica a sólo tres grados de la temperatura más alta jamás medida en el planeta. En ese mismo lugar, en 1913, se midieron 56,6°. También en Estados Unidos, la ciudad de Phoenix alcanzó marcas superiores a los 43° por casi 20 días consecutivos, siendo la primera vez en 49 años que se vive un fenómeno semejante.

Yendo a Europa, el martes pasado Roma y Cataluña atravesaron los días más calurosos de su historia con temperaturas de 42,9° y 45,3° respectivamente. La más alta registrada en el continente fueron los 48,8° que asolaron Sicilia en agosto de 2021.

También despertó preocupación el récord batido por la temperatura global de la superficie del mar, que alcanzó esta semana los 20,9°, 0,6 grados más que la media registrada entre 1991 y 2020. En tanto, el agua del océano Atlántico, frente a la costa de Florida, llegó a la marca de 32,2°.

En medio de todos estos registros, se escuchan cada vez más advertencias sobre los peligros que suponen los niveles de calor y humedad registrados, los cuales se acercan cada vez más a los límites de tolerancia humana. En este sentido, varios expertos advierten que frente a semejantes valores el cuerpo ya no podrá regular la temperatura

Llegado cierto umbral de calor y humedad, "ya no es posible transpirar lo suficientemente rápido para evitar el sobrecalentamiento", según sostuvo Radley Horton, profesor de la Universidad de Columbia, en diálogo con The Washington Post. De acuerdo con los expertos citados por este medio, el Golfo Pérsico, India, Pakistán, el Sudeste Asiático, México y varios países de América Central podrían traspasar este umbral antes de que termine el siglo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

rodriii_chavezz_1695651985575

El ceresino Rodrigo Chávez subcampeón internacional

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 25/09/2023

El bailarín ceresino participo en Cancun de una competencia mundial de danza urbana y salió subcampeón internacional. Rodri agradeció a traves de sus redes sociales a todos quienes lo apoyaron para poder cumplir su sueño. Felicitaciones Rodri!!!

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias