
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Las imágenes apocalípticas sobre el calentamiento global que circulaban algunos años atrás y motivaron varias historias de ciencia ficción se vuelven cada vez más reales a medida que en todo el mundo los niveles de calor se acercan al límite de tolerancia para la vida
Interés General21/07/2023
Redacción El Informe de Ceres






Esta semana, en el hemisferio Norte, se batieron récords históricos de temperaturas altas siendo el caso más extremo el de Irán, que llegó a los 66° de sensación térmica.


Una ola de calor recorre todo el hemisferio Norte y varias ciudades batieron récords históricos de temperaturas máximas, alcanzando sensaciones térmicas insufribles y condiciones climáticas sumamente peligrosas para la salud. Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico en Irán se registró una térmica de 66,7° al mediodía, mientras que China llegó a un máximo histórico de 52°.
Por su parte el Valle de la Muerte de California, considerado por mucho tiempo el lugar más caliente de la Tierra, llegó a los 53,3°, cifra que se ubica a sólo tres grados de la temperatura más alta jamás medida en el planeta. En ese mismo lugar, en 1913, se midieron 56,6°. También en Estados Unidos, la ciudad de Phoenix alcanzó marcas superiores a los 43° por casi 20 días consecutivos, siendo la primera vez en 49 años que se vive un fenómeno semejante.
Yendo a Europa, el martes pasado Roma y Cataluña atravesaron los días más calurosos de su historia con temperaturas de 42,9° y 45,3° respectivamente. La más alta registrada en el continente fueron los 48,8° que asolaron Sicilia en agosto de 2021.
También despertó preocupación el récord batido por la temperatura global de la superficie del mar, que alcanzó esta semana los 20,9°, 0,6 grados más que la media registrada entre 1991 y 2020. En tanto, el agua del océano Atlántico, frente a la costa de Florida, llegó a la marca de 32,2°.
En medio de todos estos registros, se escuchan cada vez más advertencias sobre los peligros que suponen los niveles de calor y humedad registrados, los cuales se acercan cada vez más a los límites de tolerancia humana. En este sentido, varios expertos advierten que frente a semejantes valores el cuerpo ya no podrá regular la temperatura
Llegado cierto umbral de calor y humedad, "ya no es posible transpirar lo suficientemente rápido para evitar el sobrecalentamiento", según sostuvo Radley Horton, profesor de la Universidad de Columbia, en diálogo con The Washington Post. De acuerdo con los expertos citados por este medio, el Golfo Pérsico, India, Pakistán, el Sudeste Asiático, México y varios países de América Central podrían traspasar este umbral antes de que termine el siglo.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






