El hemisferio Norte batió récords en altas temperaturas y en Irán se registraron 66° de térmica

Las imágenes apocalípticas sobre el calentamiento global que circulaban algunos años atrás y motivaron varias historias de ciencia ficción se vuelven cada vez más reales a medida que en todo el mundo los niveles de calor se acercan al límite de tolerancia para la vida

Interés General21/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ola-de-calor-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Esta semana, en el hemisferio Norte, se batieron récords históricos de temperaturas altas siendo el caso más extremo el de Irán, que llegó a los 66° de sensación térmica.

Una ola de calor recorre todo el hemisferio Norte y varias ciudades batieron récords históricos de temperaturas máximas, alcanzando sensaciones térmicas insufribles y condiciones climáticas sumamente peligrosas para la salud. Por ejemplo, en el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico en Irán se registró una térmica de 66,7° al mediodía, mientras que China llegó a un máximo histórico de 52°.

 
Por su parte el Valle de la Muerte de California, considerado por mucho tiempo el lugar más caliente de la Tierra, llegó a los 53,3°, cifra que se ubica a sólo tres grados de la temperatura más alta jamás medida en el planeta. En ese mismo lugar, en 1913, se midieron 56,6°. También en Estados Unidos, la ciudad de Phoenix alcanzó marcas superiores a los 43° por casi 20 días consecutivos, siendo la primera vez en 49 años que se vive un fenómeno semejante.

Yendo a Europa, el martes pasado Roma y Cataluña atravesaron los días más calurosos de su historia con temperaturas de 42,9° y 45,3° respectivamente. La más alta registrada en el continente fueron los 48,8° que asolaron Sicilia en agosto de 2021.

También despertó preocupación el récord batido por la temperatura global de la superficie del mar, que alcanzó esta semana los 20,9°, 0,6 grados más que la media registrada entre 1991 y 2020. En tanto, el agua del océano Atlántico, frente a la costa de Florida, llegó a la marca de 32,2°.

En medio de todos estos registros, se escuchan cada vez más advertencias sobre los peligros que suponen los niveles de calor y humedad registrados, los cuales se acercan cada vez más a los límites de tolerancia humana. En este sentido, varios expertos advierten que frente a semejantes valores el cuerpo ya no podrá regular la temperatura

Llegado cierto umbral de calor y humedad, "ya no es posible transpirar lo suficientemente rápido para evitar el sobrecalentamiento", según sostuvo Radley Horton, profesor de la Universidad de Columbia, en diálogo con The Washington Post. De acuerdo con los expertos citados por este medio, el Golfo Pérsico, India, Pakistán, el Sudeste Asiático, México y varios países de América Central podrían traspasar este umbral antes de que termine el siglo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias