Histórico: abre por primera vez al público el único Parque Nacional que tiene Santa Fe

Se trata del "Islas de Santa Fe", cuyo portal de ingreso está en Puerto Gaboto. Hay que anotarse antes de ir, porque se trata de una apertura experimental.

Interés General17/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

parque-nacional-islas-santa-fe-puerto-gaboto

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un festival de verdes y marrones para meterse de lleno en la increíble biodiversidad de las islas del río Paraná. Agua y tierra, bosques y albardones, flora y fauna nativa en estado puro: esa es la oferta del Parque Nacional Islas de Santa Fe, una porción de paisaje fluvial compuesto por ocho islas, lagunas y arroyos que podrá visitarse por primera vez de forma experimental estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que en poco tiempo más pueda convertirse en un destino obligado para visitantes y también habitantes de la región.

El Parque Nacional (PN) Islas de Santa Fe, tal su nombre oficial, tiene una superficie total de 4.096 hectáreas (hay un proyecto, actualmente en estudio en el Congreso Nacional, para duplicar su superficie) y tiene su sede administrativa en la localidad de Puerto Gaboto y fue creado en 2.010 por la ley 26.648. Está compuesto por varias islas que, a su vez, forman parte del Sitio Ramsar Delta del Paraná, una porción de humedal de 250 mil hectáreas considerado de importancia internacional que merece especial cuidado por los servicios ecosistémicos que ofrece.

El emblema del Parque Nacional Islas de Santa Fe tiene una composición de lo que es y lo que ofrece: por eso aparece en primer plano un carpincho, el roedor más grande del mundo y un nadador experimentado. De fondo se ve el río y una laguna con un grupo de irupés (Victoria cruziana), una de las plantas acuáticas más grandes del mundo, de enormes hojas circulares que flotan sobre el agua.

Al ser el único PN enteramente insular de Argentina (no se puede acceder por vehículo terrestre) la logística para visitarlo depende del uso de una embarcación: por eso, en esta primera etapa sólo podrán ir quienes cumplan ese requisito y se anoten previamente, ya que se trata de una apertura experimental (ver “A tener en cuenta”).

 “Vale la pena venir y conocer, sacarse los miedos y preconceptos que se puedan tener sobre la fauna y permitirse un contacto cercano con la naturaleza de nuestra provincia, que es maravillosa” dijo Paula Frasón, licenciada en Recursos Naturales y parte del equipo del PN. Por su parte Clara Mitchell, directora de Conservación del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, recordó que es el único Parque Nacional de la provincia y que desde la actual gestión “se hizo un esfuerzo importante para ponerlo en valor y acompañar lo que hizo Nación”. “La apuesta a largo plazo es tener un lugar de naturaleza para el visitante, porque los Parques Nacionales son también un motor de desarrollo del turismo relacionado con la naturaleza y Santa Fe puede aprovechar eso”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias