Qué dijo Batistuta tras las denuncias por tener trabajadores rurales en condiciones deplorables

El exjugador santafesino aseguró que en el campo en el que los trabajadores rurales denunciaron "irregularidades" construyó casas e invirtió en escuelas, caminos, energías renovables, y otras cuestiones para "garantizar las condiciones de todo el establecimiento".

Interés General06/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

744371-71525334-2672936272749238-2547283813611514378-n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras las denuncias por explotación laboral en uno de sus campos en Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe, el exfutbolista de la selección argentina, Gabriel Batistuta, se defendió desde su cuenta de Twitter al afirmar que garantiza buenas condiciones laborales para el "personal rural y sus familiares" y aseguró que respeta "los convenios sindicales". 

Con dos publicaciones, en las que adjuntó cuatro fotos como evidencia, respondió a la acusación pública que realizó esta semana el secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, en diálogo con Radio La Red, a partir de la revelación de una fiscalización en su campo iniciada por unas "denuncias anónimas".

"Estas son las 35 casas para uso de nuestro personal rural y sus familiares, construimos una casa por año", indicó Batistuta y adjuntó las imágenes en las que se pueden apreciar varias casitas de material enfiladas una al lado de la otra, cada una con parrilla, red de electricidad, tanques de agua y antenas de televisión satelital. 

Además, el exjugador de Newell’s, River, Boca, Fiorentina, Roma e Inter de Milán precisó que invirtió en "la escuela, caminos, energía eléctrica y pantallas solares". Y añadió: "Nuestros trabajadores se enrolan conforme al derecho de la LCT (Ley de contrato de trabajo) y del Estatuto del Peón Rural". 

"Respetamos los convenios sindicales, contamos con un médico laborista y una licenciada en seguridad e higiene de industria permanente para verificar las condiciones de todo el establecimiento", apuntó el empresario, y disparó, desafiante: "Estas imágenes son de hoy dentro del campo. Todo esto y más, ¿es incumplir?".

Batistuta posee varios campos, pero en uno de ellos –de explotación ganadera, y donde realizaron la inspección– "hay trabajadores en situación de explotación, mal pagados, en condiciones deplorables", indicó este miércoles el titular de la UATRE. El gremio realizó una fiscalización por una serie de denuncias anónimas. 

Voytenco precisó durante la entrevista radial que lo primero que les llamó la atención fue la imposibilidad de acceder al campo y, que, cuando finalmente lograron ingresar, encontraron una serie de irregularidades.

“Son situaciones de trabajadores discapacitados, escalas salariales que no se cumplen, jornadas laborales más largas a las 8 horas establecidas, no se le pagaban horas extra, cero condiciones de trabajo en lo que tiene que ver a baño y agua potable, todo mal”, apuntó Voytenco. “Se labraron las actas y ahora se deberán hacer los descargos correspondientes”, agregó.

Además de calificar como “indignante” la situación, el dirigente gremial manifestó que se trata de una situación generalizada en el agro. “Tenemos el 70% de trabajadores en situación informal, en una actividad como el campo, que es una de las principales industrias del país. Es muy grave”, aseguró.

El exdelantero de la Albiceleste ya había tenido problemas fiscales con el Estado en marzo de 2022, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo embargó por casi 4 millones de pesos por evasión de impuestos. En agosto de ese mismo año, sufrió otro embargo de la Justicia por 71 millones de pesos por negarse a pagar el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias