
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El exjugador santafesino aseguró que en el campo en el que los trabajadores rurales denunciaron "irregularidades" construyó casas e invirtió en escuelas, caminos, energías renovables, y otras cuestiones para "garantizar las condiciones de todo el establecimiento".
Interés General06/07/2023Tras las denuncias por explotación laboral en uno de sus campos en Reconquista, al norte de la provincia de Santa Fe, el exfutbolista de la selección argentina, Gabriel Batistuta, se defendió desde su cuenta de Twitter al afirmar que garantiza buenas condiciones laborales para el "personal rural y sus familiares" y aseguró que respeta "los convenios sindicales".
Con dos publicaciones, en las que adjuntó cuatro fotos como evidencia, respondió a la acusación pública que realizó esta semana el secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, en diálogo con Radio La Red, a partir de la revelación de una fiscalización en su campo iniciada por unas "denuncias anónimas".
"Estas son las 35 casas para uso de nuestro personal rural y sus familiares, construimos una casa por año", indicó Batistuta y adjuntó las imágenes en las que se pueden apreciar varias casitas de material enfiladas una al lado de la otra, cada una con parrilla, red de electricidad, tanques de agua y antenas de televisión satelital.
Además, el exjugador de Newell’s, River, Boca, Fiorentina, Roma e Inter de Milán precisó que invirtió en "la escuela, caminos, energía eléctrica y pantallas solares". Y añadió: "Nuestros trabajadores se enrolan conforme al derecho de la LCT (Ley de contrato de trabajo) y del Estatuto del Peón Rural".
"Respetamos los convenios sindicales, contamos con un médico laborista y una licenciada en seguridad e higiene de industria permanente para verificar las condiciones de todo el establecimiento", apuntó el empresario, y disparó, desafiante: "Estas imágenes son de hoy dentro del campo. Todo esto y más, ¿es incumplir?".
Batistuta posee varios campos, pero en uno de ellos –de explotación ganadera, y donde realizaron la inspección– "hay trabajadores en situación de explotación, mal pagados, en condiciones deplorables", indicó este miércoles el titular de la UATRE. El gremio realizó una fiscalización por una serie de denuncias anónimas.
Voytenco precisó durante la entrevista radial que lo primero que les llamó la atención fue la imposibilidad de acceder al campo y, que, cuando finalmente lograron ingresar, encontraron una serie de irregularidades.
“Son situaciones de trabajadores discapacitados, escalas salariales que no se cumplen, jornadas laborales más largas a las 8 horas establecidas, no se le pagaban horas extra, cero condiciones de trabajo en lo que tiene que ver a baño y agua potable, todo mal”, apuntó Voytenco. “Se labraron las actas y ahora se deberán hacer los descargos correspondientes”, agregó.
Además de calificar como “indignante” la situación, el dirigente gremial manifestó que se trata de una situación generalizada en el agro. “Tenemos el 70% de trabajadores en situación informal, en una actividad como el campo, que es una de las principales industrias del país. Es muy grave”, aseguró.
El exdelantero de la Albiceleste ya había tenido problemas fiscales con el Estado en marzo de 2022, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo embargó por casi 4 millones de pesos por evasión de impuestos. En agosto de ese mismo año, sufrió otro embargo de la Justicia por 71 millones de pesos por negarse a pagar el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
La iniciativa, presentada por el diputado Marcelo González, solicita al Gobierno Provincial un proyecto de factibilidad para la construcción de un parque solar fotovoltaico de al menos 10 megavatios en la ciudad de San Cristóbal.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.