Rafaela recibió el Premio Nacional "Argentina Economía Circular"

“Es un reconocimiento muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”, afirmó el intendente Luis Castellano una vez concluido el acto que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Interés General05/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

469825_reciclado_reciclaje_rafaela_1024_x_680

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El intendente Luis Castellano viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el Premio Nacional Argentina Economía Circular, un reconocimiento impulsado por Gobiernos, Organizaciones no Gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales.

El acto se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio y participaron funcionarios nacionales, empresarios y autoridades de los municipios e instituciones reconocidas por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que, bajo los lineamientos de este nuevo modelo económico, pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.

Una vez concluido el evento en el que se entregaron 40 reconocimientos, el mandatario local expresó con orgullo: “Es un premio muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”.

También declaró: “Que Rafaela pueda recibir este premio, demuestra la perseverancia en el trabajo en materia ambiental que venimos implementando durante tantos años. La economía circular es una necesidad del mundo como consecuencia del cambio climático. Rafaela aporta su parte y nos queda mucho por hacer. Pero este premio nos da un impulso para seguir adelante”.

Es importante destacar que el premio fue otorgado por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con empresas sustentables: “A través del trabajo articulado con 56 empresas, hemos podido incrementar en dos años, de 2 a 24 toneladas de residuos reciclables que llevamos al Relleno Sanitario”, señaló Castellano.

Esto implica un triple impacto: “En lo ambiental, social y laboral, porque en el Relleno Sanitario hay 90 familias que trabajan y viven de la separación de residuos. Esto es clave en la economía circular”.

Por último, remarcó: “Que Rafaela se encuentre distinguida entre tantas empresas y municipios, es un impulso para ir por lo que falta. Debemos seguir creciendo para llegar a residuos cero pero, evidentemente, el reconocimiento implica que Rafaela viene haciendo las cosas bien en esta temática”.

El premio reconoce a aquellos gobiernos que pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias