
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




“Es un reconocimiento muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”, afirmó el intendente Luis Castellano una vez concluido el acto que se desarrolló en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Interés General05/07/2023
Redacción El Informe de Ceres








El intendente Luis Castellano viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el Premio Nacional Argentina Economía Circular, un reconocimiento impulsado por Gobiernos, Organizaciones no Gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales.


El acto se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio y participaron funcionarios nacionales, empresarios y autoridades de los municipios e instituciones reconocidas por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares que, bajo los lineamientos de este nuevo modelo económico, pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.
Una vez concluido el evento en el que se entregaron 40 reconocimientos, el mandatario local expresó con orgullo: “Es un premio muy importante de todos los rafaelinos y rafaelinas, y un estímulo para la ciudad”.
También declaró: “Que Rafaela pueda recibir este premio, demuestra la perseverancia en el trabajo en materia ambiental que venimos implementando durante tantos años. La economía circular es una necesidad del mundo como consecuencia del cambio climático. Rafaela aporta su parte y nos queda mucho por hacer. Pero este premio nos da un impulso para seguir adelante”.
Es importante destacar que el premio fue otorgado por el trabajo que el municipio rafaelino viene desarrollando con empresas sustentables: “A través del trabajo articulado con 56 empresas, hemos podido incrementar en dos años, de 2 a 24 toneladas de residuos reciclables que llevamos al Relleno Sanitario”, señaló Castellano.
Esto implica un triple impacto: “En lo ambiental, social y laboral, porque en el Relleno Sanitario hay 90 familias que trabajan y viven de la separación de residuos. Esto es clave en la economía circular”.
Por último, remarcó: “Que Rafaela se encuentre distinguida entre tantas empresas y municipios, es un impulso para ir por lo que falta. Debemos seguir creciendo para llegar a residuos cero pero, evidentemente, el reconocimiento implica que Rafaela viene haciendo las cosas bien en esta temática”.
El premio reconoce a aquellos gobiernos que pretenden transformar los patrones de producción y consumo de la sociedad para lograr un sistema productivo sustentable.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).






