
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Este último lunes 3 de julio quedó registrado como el día más de la historia del planeta. Según los Centros Nacionales de Pronóstico Ambiental de Estados Unidos, se alcanzó una temperatura promedio de 17,01 grados Celsius. Esta cifra supera el récord anterior, registrado en agosto de 2016 con 16,92 grados.
Interés General05/07/2023Las altas temperaturas afectaron a distintos puntos del mapa. En el sur de Estados Unidos vienen experimentando intensos calores desde hace algunas semanas. Por otro lado, en China enfrentan una ola de calor con cifras superiores a los 35 grados. África también está atravesando un intenso verano, con temperaturas que rondan los 50 grados.
Incluso en el lugar más austral de la Tierra, la Antártida, están alcanzando cifras anormales con un récord de 8,7 grados. “Este no es un hito que debamos celebrar”, dijo la climatóloga Friederike Otto del Instituto Grantham para el Cambio Climático y el Medio Ambiente en el Imperial College London de Reino Unido. Y agregó que esto significa “una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas”.
Según los científicos, los culpables de que se registren estos calores son el cambio climático y el fenómeno de El Niño. "Desafortunadamente, promete ser solo el primero de una serie de nuevos récords establecidos este año a medida que aumentan las emisiones de carbono y los gases de efecto invernadero, que junto con un evento de El Niño, empujan las temperaturas a nuevos máximos", explicó el investigador Zeke Haus.
El Niño, sumado a otros factores, generó un aumento en las temperaturas marinas. El promedio mundial de la superficie del mar se disparó a 21 grados a fines de marzo, manteniéndose a niveles récord durante los dos meses siguientes. Según advirtió la agencia meteorológica australiana, las temperaturas en los océanos Índico y Pacífico podrían ser hasta 3 grados más altas que lo normal para octubre.
Al fenómeno de El Niño se le suma el calentamiento global, la disminución del polvo sahariano en el océano y el uso de combustibles marítimos bajos en azufre. "En total, los océanos están sufriendo un cuádruple golpe", afirman los expertos. "Es una señal de lo que está por venir".
La calidez anormal de los océanos ya están afectando a la fauna marítima. En las playas de Texas aparecieron miles de peces muertos por este motivo, sumado a la proliferación de algas inducidas por el calor que provoca la muerte de leones marinos y delfines en la zona de California.
Esta situación en los mares generan menos viento y lluvia, lo que termina de crear un círculo vicioso donde la temperatura se mantiene alta.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.