Cepo a Twitter: Elon Musk limita la cantidad de tuits que se pueden leer por día

Serán 600 para cuentas que no pagan y 6.000 para las premium. Por qué tomó la medida.

Interés General01/07/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

l_1688250425

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Twitter limitará la cantidad de tuits que se podrán leer por día: las cuentas gratuitas podrán acceder sólo a 600 posts, mientras que las que pagan la verificación, a 6.000. Su CEO, Elon Musk, explicó en la red social que es “para evitar la extracción y el abuso de datos de la plataforma”.

A su vez, las cuentas nuevas sólo podrán acceder a 300 tuits. La medida, antipática para los usuarios, comenzó a generar revuelo en la red social en una serie de respuestas al magnate.

Desde que asumió como CEO de la compañía, el multimillonario viene aplicando cambios, como la eliminación de la verificación de identidad gratuita a un sistema que sólo permite tener cuenta con tilde si se paga.

Durante la mañana del sábado, diversos usuarios empezaron a ver un mensaje que impedía ver contenido. "Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo", decía. En un principio la interpretación más plausible tuvo que ver con una caída a nivel mundial. Pero con el tuit de Elon Musk, queda más claro:

To address extreme levels of data scraping & system manipulation, we’ve applied the following temporary limits:

 

- Verified accounts are limited to reading 6000 posts/day

- Unverified accounts to 600 posts/day

- New unverified accounts to 300/day

— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2023 " data-providername="twitter" style="box-sizing: border-box; border: 0px; font-size: inherit; font-style: inherit; font-weight: inherit; list-style-type: none; margin: 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline;">Twitter: la primera medida, iniciar sesión sí o sí

La nueva limitación tiene que ver con un intento de Musk de frenar la extracción de datos automatizada de la plataforma. Esta semana había aplicado otra medida: la de poder ver tuits sólo si se tenía una sesión activa.

Esto lo explicó bajo la idea de "tomar medidas drásticas e inmediatas" para restringir el acceso a los tuits porque "las empresas de IA estaban robando" sus datos.

El CEO de Twitter dijo el viernes que tomó medidas para evitar que las empresas de IA tengan "niveles extremos" de depuración de datos.

Cientos de empresas estaban "extrayendo datos [scraping]de Twitter de manera extremadamente agresiva", dijo Musk , y agregó que las empresas de redes sociales sin un proceso de autenticación corrían el riesgo de convertirse en "paisajes infernales plagados de bots".

La plataforma protegió el contenido esta semana impidiendo que los usuarios vean tweets a menos que hayan iniciado sesión y no permitiendo vistas previas de tweets cuando los enlaces se compartían en otras aplicaciones.

Musk tuiteó el viernes que la función se "desbloquearía en breve" y que era vital tomar medidas rápidas para evitar que suceda. Dijo que Twitter tuvo que activar servidores de respaldo para hacer frente al aumento del tráfico en el sitio.

"Es bastante irritante tener que poner en línea una gran cantidad de servidores en caso de emergencia solo para facilitar la escandalosa valoración de algunas empresas emergentes de IA", dijo.

El multimillonario pidió otras soluciones después de que el director ejecutivo de Epic Games, Tim Sweeney, tuiteara que Twitter tenía "una cuenta bloqueada" y que navegar por la web se sentía "horrible".

Musk respondió diciendo que el raspado de datos estaba afectando la experiencia de los usuarios. "¿Qué debemos hacer para detener eso? Estoy abierto a ideas", preguntó.

En este sentido, es probable que Twitter siga tomando medidas. El fundador de SpaceX cerró el acceso de OpenAI a Twitter en diciembre porque, según los informes, sintió que la compañía no estaba pagando lo suficiente para obtener la licencia de los datos de la plataforma, según The New York Times.

OpenAI estaba pagando alrededor de 2 millones de dólares al año para raspar los datos de Twitter para ayudar a construir su chatbot de IA, según el informe.

Así, a esta medida del inicio de sesión se sumó el límite de cantidad de tuits. Diversos usuarios comenzaron a recibir este mensaje el sábado:

Musk sigue, así, adoptando medidas restrictivas que van incluso en contra de la difusión del propio contenido que allí se crea.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias