Santa Fe: dictaron prisión preventiva al músico acusado de contagiar VIH a sus parejas

Lo confirmó la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe, luego de que la defensa del tecladista santafesino recurriera la resolución que a finales de abril dispuso su prisión preventiva.

Interés General28/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseno-sin-titulo-32

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe confirmó la prisión preventiva dispuesta al músico imputado por haber contagiado de VIH a dos mujeres con las que estuvo en pareja entre 2011 y 2020.

 

El camarista Fernando Gentile Bersano dispuso que F.A.R., de 42 años, continúe bajo la medida cautelar dictada a finales de abril por la jueza Rosana Carrara. Para la alzada, la privación de la libertad es la única manera de garantizar que el imputado no entorpecerá la investigación ni se dará a la fuga.

La causa está en manos del fiscal Omar De Pedro, quien atribuyó a F.A.R. los delitos de “lesiones graves por debilitación permanente de la salud y poner en peligro la vida de la víctima, agravada por la relación de pareja” en concurso ideal con “contagio de enfermedades venéreas o de transmisión sexual”, reiterados en dos oportunidades.

La fiscalía señaló que el imputado estaba “en conocimiento de que poseía el virus” cuando mantuvo relaciones de pareja con ambas denunciantes, ya que según las evidencias “sabía de su enfermedad al menos desde 2010”. Estuvo en pareja entre 2011 y 2013 con la primera víctima, y con la segunda desde 2014 hasta 2020.

En ambos casos, durante las relaciones de pareja el músico mantuvo relaciones sexuales con las mujeres sin utilizar preservativo y sin haberles dicho que era portador del virus. Una de las mujeres denunció que durante el tiempo que duró su relación con F.A.R., “en reiteradas ocasiones él se quitaba el profiláctico cuando ella no podía advertirlo, a pesar de saber que ella pretendía hacerlo con esa protección”, y fue imputado en consecuencia.

La salud de las víctimas se vio debilitada, y con su accionar F.A.R. “puso en peligro sus vidas por falta de tratamiento médico”, señaló el fiscal. Entre las evidencias con las que cuenta De Pedro se encuentra la copia de un certificado de análisis de laboratorio que data de 2010, y un expediente con “testimonios y certificados que evidencian que sabía de su enfermedad al menos desde 2010”.

La investigación comenzó a principios de 2023, con la denuncia de las víctimas. El 29 de abril F.A.R. fue imputado y al día siguiente quedó en prisión preventiva. La defensa apeló dicha resolución, la cual fue confirmada por el camarista Gentile Bersano.

El magistrado hizo hincapié en la necesidad de resguardar a las víctimas y testigos, y consideró que “es claro que existe riesgo de fuga toda vez que el imputado cuenta con recursos económicos para realizar acciones tendientes a dicho objetivo. Lo cual se ve magnificado por el conocimiento de la eventual sanción a la que se enfrenta, la existencia de evidencias en su contra y la imposibilidad, ya destacada, de contraponer una tesis a la acusatoria, todo lo cual hace prever como altamente probable la imposición de una condena privativa de libertad de cumplimiento efectivo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias