
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Esa es la cifra que maneja el Ministerio de Salud de Santa Fe. Los testeos son importantes para iniciar el tratamiento a tiempo. Al test clásico de laboratorio le suman la alternativa de un test rápido, para tener el diagnóstico en 15 minutos.
Salud27/06/2023En la actualidad en el país, 3 de cada 10 personas que viven con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) no lo saben y el 30% de las personas que conocen su diagnóstico lo hacen de manera tardía. Cada día en Argentina 15 personas adquieren el VIH y 4 mueren a causa del SIDA, muchas veces por no conocer su diagnóstico a tiempo.
El VIH es un virus que daña y debilita el sistema inmunológico, es decir, el sistema que el cuerpo utiliza para combatir las infecciones y enfermedades. La etapa de infección puede durar de 6 a 10 años. Tener el VIH pone a una persona en peligro de sufrir otras infecciones que amenazan la vida y ciertos cánceres. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), que es la etapa más avanzada en la que las defensas están muy bajas y las personas presentan infecciones oportunistas que son graves.
En Argentina son unas 140 mil las personas con VIH, de las cuales unas 11 mil son santafesinas; es decir, el 8 por ciento del total del país. Por lo que en materia de cantidad de infectados Santa Fe se encuentran en la media nacional.
De ese total a nivel país, el 98 por ciento de los infectados se contagiaron durante relaciones sexuales sin protección. También se puede contagiar de otras formas, como por ejemplo a través de la transmisión vertical, de madre a hijo. Por ello, en estos casos es fundamental el control de las embarazadas, para iniciar a tiempo un tratamiento de profilaxis y evitar el contagio, en el caso que sea necesario.
Es que la única forma de saber si alguien tiene VIH es a través de un test. Sólo a modo de ejemplo, cabe mencionar que en el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe (Cemafe) el año pasado se detectaron vía test 50 nuevos casos. Acceder de manera temprana es fundamental para que las personas puedan iniciar un tratamiento y llevar una buena calidad de vida.
El testeo barre la ignorancia. Hoy el 30 por ciento de los infectados desconoce su diagnóstico. Y el 25 por ciento tiene un diagnóstico tardío, es decir que se entera cuando la enfermedad está avanzada.
Prevención
El Ministerio de Salud de Santa Fe junto a sus pares de Nación trabajan en dos líneas. Por un lado en la promoción de la salud y por el otro en la prevención de la enfermedad.
En cuanto a la promoción de la salud, los operadores apuntan la educación sexual. En ese sentido, trabajan primero en la capacitación de los equipos de salud para luego brindar talleres en escuelas, clubes, vecinales y otras instituciones.
También se distribuyen insumos para métodos de prevención, como son los preservativos peneanos y vaginales. "Estos últimos son una novedad y se está realizando una prueba piloto con una pequeña cantidad", dijo Sebastián Torres, subsecretario de Promoción de la Salud de la Provincia. Mientras que los preservativos peneanos se pueden adquirir de forma libre y gratuita en los centros de salud.
Para la prevención se realizan también los testeos. "Tenemos una fuerte política en ese sentido", dijo Torres. Quienes tengan dudas y quieran despejarlas tienen dos caminos. El primero es ir a un centro de salud público y solicitar un test de laboratorio. Allí se lo indicarán para que lo pueda realizar. Y la otra alternativa es un test rápido, que se hace con la extracción de una gota de sangre y demora 15 minutos.
"Es un método rápido, seguro, confidencial y muy seguro", destacó Torres, y anticipó que este martes 27 de junio se realizarán operativos de testeos rápidos en diferentes ciudades de la provincia, entre las que se encuentra Santa Fe.
Puntos fijos
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se cree que caminar descalzos en superficies frías durante otoño e invierno puede enfermarnos. Una especialista habló sobre el tema.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región
Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Tras la disparada del dólar cripto luego de la contundente derrota libertaria en las elecciones legislativas bonaerenses, cientos de usuarios de Mercado Pago reportaron que no pudieron acceder a la compra de divisas desde la billetera virtual.
Según Maizar, "la fuerte recarga hídrica de perfiles, inusual para esta época, abre una ventana estratégica para diversificar y ampliar la siembra temprana respecto de campañas previas".
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones