Son argentinos y gracias a la inteligencia artificial crearon una solución única en habla hispana

Tres emprendedores argentinos idearon Cuentito, una plataforma para escribir relatos originales y a demanda para niños. Al momento, la plataforma creo 20 mil cuentos

Interés General26/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cuentito-1png

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A veces, encontrar ideas nuevas para inventar historias para los niños se vuelve una tarea difícil. Motivados por esta inquietud, Javier Severino, Ana Kogan y Ariel Jolo, idearon la primera web en habla hispana que, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA), permite tomar una idea simple y transformarla en un cuento infantil. Motivados por la inquietud de sus hijos quiénes, muchas veces, querían que sus padres les contaran historias nuevas antes de irse a dormir, pensaron en resolver la situación a través de la IA que, todavía, no estaba desarrollada como ahora. Sin embargo, “apostamos a que en dos o tres meses se iba a solucionar y corríamos en paralelo”, cuenta su Chief Technolgy Officer, Ariel Jolo.

Cuentito está activa desde fines de marzo de este año y ya lleva creados 20 mil cuentos a través de 5.000 usuarios registrados. “Ese volumen tan grande en tan pocos meses se debe a que la IA,nos da la oportunidad de la creación a gran escala para un público infantil que quiere escuchar historias distintas y con personajes nuevos”, cuenta Jolo. No solo en Argentina, sino en todo el mundo, este tipo de aplicaciones está ganando terreno. Lo que ocurre con cuentito es que se trata de la primera plataforma en español y por eso, en estos dos meses “su uso se ha extendido a varios países de latinoamérica, teniendo un pico de visitas entre las 19 y las 20 de la noche, horario en el que muchos niños se comienzan a preparar para acostarse y quieren escuchar historias nuevas”.

 Si bien se solicitan algunas reversiones, las historias que se crean en Cuentito a través de la IA son en su mayoría nuevas, y están relacionadas con super héroes, y temas profundos. “Hemos recibido mensajes hermosos de papás y mamás emocionados porque pudieron, a través de un cuento creado especialmente para sus hijos, ayudarlos a resolver alguna situación o charlar acerca de un tema difícil”, cuenta Jolo.

Sus creadores señalan que hay muchas más funcionalidades y novedades que van a venir de la mano de Cuentito. Por ahora, la plataforma permite crear los cuentos, suscribirse para recibir semanalmente historias nuevas y encargar la impresión del cuento con envío a domicilio.

 Jolo, cree que “el alcance de esta idea es infinito porque las personas leen, les gustan los libros y es un rubro que crece constantemente”. Además, no pretende ni quiere ser un sustituto del libro impreso tradicional sino acoplarse y de hecho, “personas ligadas a la industria del libro se han acercado a Cuentito para ver de qué manera se podían sumar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias