Son argentinos y gracias a la inteligencia artificial crearon una solución única en habla hispana

Tres emprendedores argentinos idearon Cuentito, una plataforma para escribir relatos originales y a demanda para niños. Al momento, la plataforma creo 20 mil cuentos

Interés General26/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cuentito-1png

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A veces, encontrar ideas nuevas para inventar historias para los niños se vuelve una tarea difícil. Motivados por esta inquietud, Javier Severino, Ana Kogan y Ariel Jolo, idearon la primera web en habla hispana que, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA), permite tomar una idea simple y transformarla en un cuento infantil. Motivados por la inquietud de sus hijos quiénes, muchas veces, querían que sus padres les contaran historias nuevas antes de irse a dormir, pensaron en resolver la situación a través de la IA que, todavía, no estaba desarrollada como ahora. Sin embargo, “apostamos a que en dos o tres meses se iba a solucionar y corríamos en paralelo”, cuenta su Chief Technolgy Officer, Ariel Jolo.

Cuentito está activa desde fines de marzo de este año y ya lleva creados 20 mil cuentos a través de 5.000 usuarios registrados. “Ese volumen tan grande en tan pocos meses se debe a que la IA,nos da la oportunidad de la creación a gran escala para un público infantil que quiere escuchar historias distintas y con personajes nuevos”, cuenta Jolo. No solo en Argentina, sino en todo el mundo, este tipo de aplicaciones está ganando terreno. Lo que ocurre con cuentito es que se trata de la primera plataforma en español y por eso, en estos dos meses “su uso se ha extendido a varios países de latinoamérica, teniendo un pico de visitas entre las 19 y las 20 de la noche, horario en el que muchos niños se comienzan a preparar para acostarse y quieren escuchar historias nuevas”.

 Si bien se solicitan algunas reversiones, las historias que se crean en Cuentito a través de la IA son en su mayoría nuevas, y están relacionadas con super héroes, y temas profundos. “Hemos recibido mensajes hermosos de papás y mamás emocionados porque pudieron, a través de un cuento creado especialmente para sus hijos, ayudarlos a resolver alguna situación o charlar acerca de un tema difícil”, cuenta Jolo.

Sus creadores señalan que hay muchas más funcionalidades y novedades que van a venir de la mano de Cuentito. Por ahora, la plataforma permite crear los cuentos, suscribirse para recibir semanalmente historias nuevas y encargar la impresión del cuento con envío a domicilio.

 Jolo, cree que “el alcance de esta idea es infinito porque las personas leen, les gustan los libros y es un rubro que crece constantemente”. Además, no pretende ni quiere ser un sustituto del libro impreso tradicional sino acoplarse y de hecho, “personas ligadas a la industria del libro se han acercado a Cuentito para ver de qué manera se podían sumar”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias