
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Tres emprendedores argentinos idearon Cuentito, una plataforma para escribir relatos originales y a demanda para niños. Al momento, la plataforma creo 20 mil cuentos
Interés General26/06/2023
Redacción El Informe de Ceres






A veces, encontrar ideas nuevas para inventar historias para los niños se vuelve una tarea difícil. Motivados por esta inquietud, Javier Severino, Ana Kogan y Ariel Jolo, idearon la primera web en habla hispana que, gracias al uso de la inteligencia artificial (IA), permite tomar una idea simple y transformarla en un cuento infantil. Motivados por la inquietud de sus hijos quiénes, muchas veces, querían que sus padres les contaran historias nuevas antes de irse a dormir, pensaron en resolver la situación a través de la IA que, todavía, no estaba desarrollada como ahora. Sin embargo, “apostamos a que en dos o tres meses se iba a solucionar y corríamos en paralelo”, cuenta su Chief Technolgy Officer, Ariel Jolo.


Cuentito está activa desde fines de marzo de este año y ya lleva creados 20 mil cuentos a través de 5.000 usuarios registrados. “Ese volumen tan grande en tan pocos meses se debe a que la IA,nos da la oportunidad de la creación a gran escala para un público infantil que quiere escuchar historias distintas y con personajes nuevos”, cuenta Jolo. No solo en Argentina, sino en todo el mundo, este tipo de aplicaciones está ganando terreno. Lo que ocurre con cuentito es que se trata de la primera plataforma en español y por eso, en estos dos meses “su uso se ha extendido a varios países de latinoamérica, teniendo un pico de visitas entre las 19 y las 20 de la noche, horario en el que muchos niños se comienzan a preparar para acostarse y quieren escuchar historias nuevas”.
Si bien se solicitan algunas reversiones, las historias que se crean en Cuentito a través de la IA son en su mayoría nuevas, y están relacionadas con super héroes, y temas profundos. “Hemos recibido mensajes hermosos de papás y mamás emocionados porque pudieron, a través de un cuento creado especialmente para sus hijos, ayudarlos a resolver alguna situación o charlar acerca de un tema difícil”, cuenta Jolo.
Sus creadores señalan que hay muchas más funcionalidades y novedades que van a venir de la mano de Cuentito. Por ahora, la plataforma permite crear los cuentos, suscribirse para recibir semanalmente historias nuevas y encargar la impresión del cuento con envío a domicilio.
Jolo, cree que “el alcance de esta idea es infinito porque las personas leen, les gustan los libros y es un rubro que crece constantemente”. Además, no pretende ni quiere ser un sustituto del libro impreso tradicional sino acoplarse y de hecho, “personas ligadas a la industria del libro se han acercado a Cuentito para ver de qué manera se podían sumar”.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






