La ONU llamó nuevamente a Argentina y Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas

Solicitaron hallar "a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva" respecto a su soberanía.

Interés General21/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

__wguu5Mf_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Comité Especial de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (C-24) aprobó este martes una resolución que reitera su exhorto a Argentina y al Reino Unido para que retomen, "a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva" sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Se trata de una postura que toman desde 1983 respecto a la disputa territorial por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y las zonas marítimas circundantes.

 
La resolución fue copatrocinada por todos los países latinoamericanos integrantes del Comité Especial: Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, según destacó la Cancillería en un comunicado de prensa.
 Comité Especial de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas. 
En el marco de la sesión, también intervinieron en apoyo a la reanudación de negociaciones de soberanía las delegaciones de China, Indonesia, Siria, Rusia, Antigua y Barbuda, Timor Leste y San Vicente y las Granadinas, integrantes del C 24.


La Cancillería argentina precisó que la resolución fue presentada por Chile y copatrocinada por los otros países de la región que forman parte del C-24, al tiempo que los delegados de China, Indonesia, Siria, Rusia, Antigua y Barbuda, Timor Leste y San Vicente y Las Granadinas apoyaron la reanudación de los intercambios.

El canciller Santiago Cafiero, quien encabezó la delegación de Buenos Aires, recalcó que "para los argentinos, las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes fueron, son y serán argentinos" y calificó la situación actual como una "historia de despojo" asociada al pasado de la nación suramericana.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias