El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Santa Fe: el dato de inflación de mayo activó la cláusula de reajuste salarial

Se conoció un dato clave para los salarios de los trabajadores público y se activó la cláusula de actualización salarial acordada en las paritarias 2023. Cuándo y cómo se aplicará el ajuste del 9,1% para que los sueldos de estatales no pierdan contra la inflación

Economía 16/06/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

5ff73bab0c939

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes se conoció que la inflación de mayo en Santa Fe fue del 7,2% y acumuló un 41,1% durante los primeros cinco meses del año. De esta forma, los estatales provinciales tendrían que recibir un 9,1% adicional en sus respectivos haberes, por la aplicación de la cláusula automática acordada en las paritarias que compara: la evolución de los precios con los aumentos salariales vigentes -que hasta mayo llegaban al 32%-. Esa diferencia a favor de los salarios, el Gobierno de Santa Fe confirmó que se abonará junto con los sueldos de junio, que se pagan en los primeros días de julio.

Respecto al último tramo original del 8% en julio, se sumará a la recomposición del 41,1% que tuvieron los salarios estatales en la primera parte del año.

La publicación del dato de inflación de mayo en Santa Fe se da dos días después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundiera el Índice de Precios al Consumidos (IPC) de mayo que a nivel nacional fue del 7,8%.

 El ajuste que deberá afrontar el gobierno provincial es del 9,1% y se abonará con los haberes de junio, a comienzos de julio.

 En las últimas horas, la Provincia difundió el cronograma de pagos del medio aguinaldo, que se abonará entre el 21 y el 23 de junio.

Para que los salarios no pierdan poder adquisitivo, la Provincia negoció con los gremios una paritaria corta, que contiene dos cláusulas de ajuste: una automática para comparar el ritmo de los precios con los tramos de aumentos acordados y otra de revisión que se dará a fines de julio.

 Tras conocerse el dato de la inflación de mayo, el reajuste que deberá afrontar el Estado es del 9,1%. Entre activos y pasivos, se trata de una masa de 210.000 trabajadores que se verán beneficiados a partir de la cláusula de revisión y que representará una erogación que rondará más de $ 5.000 millones.

 En materia de salarios, en Santa Fe la paritaria acordada entre los estatales y el gobierno provincial para la primera parte del año contempla un 40% de aumento a pagar en tres tramos:

22% en marzo (ya vigente).
10% en mayo (que impactó en los bolsillos en junio).
8% en julio, más la reapertura de la discusión salarial.
A las actualizaciones salariales se les sumaron:

 La cláusula "de garantía o ajuste automático" que quedó confirmada tras publicarse los datos de inflación del mes de mayo y que sumará un 9,1% adicional, -para todos los haberes-.

 En los últimos días de julio se realizará la reapertura y se negociarán los aumentos desde agosto en adelante.

 De esta forma, los trabajadores públicos de la provincia de Santa Fe se garantizan una recomposición de los salarios que llegará al 49,1% hasta julio, en base a los sueldos del mes de febrero del 2023.
 
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias