
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El presidente de la EPE, Mauricio Caussi se reunió este jueves con senadores provinciales para brindar un pormenorizado informe sobre la gestión de la distribuidora eléctrica santafesina, sobre los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía dispuesta por las autoridades nacionales.
Interés General16/06/2023El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se reunió este jueves con senadores santafesinos para brindar un pormenorizado informe sobre la gestión de la distribuidora eléctrica santafesina, sobre los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía dispuesta por las autoridades nacionales. De esta manera, se cumplió con la convocatoria realizada por legisladores para dialogar acerca de la facturación del servicio y distintas temáticas referidas al funcionamiento y actualidad de la EPE.
El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones de la presidencia del Senado. Participaron los senadores de la UCR Felipe Michlig, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón y Germán Giacomino. En representación de la EPE estuvieron presentes su presidente, Mauricio Caussi; el gerente Ejecutivo, Jorge Tarchini, y los miembros del directorio Gisela Wild y Hugo Zin.
Caussi manifestó que, “según nuestros registros, el 99% de las verificaciones de los reclamos de los usuarios por consumo de electricidad, coincidió con la demanda real registrada por los equipos de medición”.
El titular de la EPE señaló que “los niveles de estimaciones de lecturas por consumo de electricidad, estuvieron dentro de los rangos históricos de la última década, atendiendo las dificultades coyunturales de una temporada inédita en 60 años, extensa, de muy altas temperaturas y atípica, que requirió una logística extraordinaria.”
Además, el funcionario informó que, “de acuerdo con los datos del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, en nuestra jurisdicción el 50,8% de los usuarios residenciales se ubican en el nivel 2, de menores ingresos, el 15,5% en el nivel 3, de ingresos intermedios y el 33,7% están comprendidos en el nivel 1, por ser de altos ingresos o no haberse anotado en el RASE” (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).
Caussi hizo un llamado sobre la necesidad de adherirse al RASE: “Es muy importante que los santafesinos se inscriban, sigue abierto el registro por lo cual es importante que todos vayamos cumpliendo con este compromiso.”
Los legisladores solicitaron información acerca de los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía, que generó un impacto en las boletas recibidas por los usuarios durante el segundo bimestre del año.
Asimismo, plantearon cuestiones vinculadas a las inversiones que realiza la empresa para brindar el servicio eléctrico, la situación actual de las cooperativas que lo hacen en distintas localidades y los mecanismos de comunicación y atención de reclamos de la EPE.
“Hay que llevarle tranquilidad a la gente”, dijo Caussi: “El usuario o usuaria tiene que analizar la factura, el nivel de consumo, el valor del kilowatt, como ciudadanos necesitamos leer esa información”, añadió.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.