Según la EPE, el 99% de las verificaciones de los reclamos de los usuarios coinciden con la demanda real registrada

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi se reunió este jueves con senadores provinciales para brindar un pormenorizado informe sobre la gestión de la distribuidora eléctrica santafesina, sobre los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía dispuesta por las autoridades nacionales.

Interés General16/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-senadoresjpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se reunió este jueves con senadores santafesinos para brindar un pormenorizado informe sobre la gestión de la distribuidora eléctrica santafesina, sobre los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía dispuesta por las autoridades nacionales. De esta manera, se cumplió con la convocatoria realizada por legisladores para dialogar acerca de la facturación del servicio y distintas temáticas referidas al funcionamiento y actualidad de la EPE.

El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones de la presidencia del Senado. Participaron los senadores de la UCR Felipe Michlig, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón y Germán Giacomino. En representación de la EPE estuvieron presentes su presidente, Mauricio Caussi; el gerente Ejecutivo, Jorge Tarchini, y los miembros del directorio Gisela Wild y Hugo Zin.

Caussi manifestó que, “según nuestros registros, el 99% de las verificaciones de los reclamos de los usuarios por consumo de electricidad, coincidió con la demanda real registrada por los equipos de medición”.

 El titular de la EPE señaló que “los niveles de estimaciones de lecturas por consumo de electricidad, estuvieron dentro de los rangos históricos de la última década, atendiendo las dificultades coyunturales de una temporada inédita en 60 años, extensa, de muy altas temperaturas y atípica, que requirió una logística extraordinaria.”

 Además, el funcionario informó que, “de acuerdo con los datos del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, en nuestra jurisdicción el 50,8% de los usuarios residenciales se ubican en el nivel 2, de menores ingresos, el 15,5% en el nivel 3, de ingresos intermedios y el 33,7% están comprendidos en el nivel 1, por ser de altos ingresos o no haberse anotado en el RASE” (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).

 Caussi hizo un llamado sobre la necesidad de adherirse al RASE: “Es muy importante que los santafesinos se inscriban, sigue abierto el registro por lo cual es importante que todos vayamos cumpliendo con este compromiso.”

Los legisladores solicitaron información acerca de los procesos de facturación, medición y quita de subsidios a la energía, que generó un impacto en las boletas recibidas por los usuarios durante el segundo bimestre del año.

 Asimismo, plantearon cuestiones vinculadas a las inversiones que realiza la empresa para brindar el servicio eléctrico, la situación actual de las cooperativas que lo hacen en distintas localidades y los mecanismos de comunicación y atención de reclamos de la EPE.

 “Hay que llevarle tranquilidad a la gente”, dijo Caussi: “El usuario o usuaria tiene que analizar la factura, el nivel de consumo, el valor del kilowatt, como ciudadanos necesitamos leer esa información”, añadió.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias