Aguinaldo 2023 para jubilados: cuándo cobran y cómo es el cronograma de pago

El aguinaldo se cobra en las mismas fechas que la jubilación o la pensión, según la finalización del DNI. El calendario de pagos ya comenzó el 8 de junio pasado

ANSES15/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubilados-anses-jubilacionesjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el 8 de junio pasado, se comenzaron a pagar las jubilaciones, pensiones y asignaciones con el aumento del 20,92% por la Ley de Movilidad. Este mes, junto con sus haberes, todos los jubilados y pensionados perciben el medio aguinaldo y quienes cobran la mínima reciben la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas. Este refuerzo ascenderá a $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

Cronograma de pagos del aguinaldo de junio 2023
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

 DNI terminados en 0: 8 de junio

· DNI terminados en 1: 9 de junio

· DNI terminados en 2: 12 de junio

· DNI terminados en 3: 13 de junio

· DNI terminados en 4: 14 de junio

· DNI terminados en 5: 15 de junio

· DNI terminados en 6: 16 de junio

· DNI terminados en 7: 21 de junio

· DNI terminados en 8: 22 de junio

· DNI terminados en 9: 23 de junio

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

· DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio

· DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio

· DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio

· DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio

· DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio

En junio de 2023, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones de Anses recibirán el primer tramo del aguinaldo, que corresponde al 50% del haber más alto percibido durante los primeros seis meses del año. En el caso del haber mínimo, que se actualizó a $70.962, el monto del aguinaldo será de $35.481.

De acuerdo a la fórmula de movilidad previsional, de actualización trimestral, a partir de este mes se cobra un nuevo aumento del 20,92% en las pasividades, según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta. En tanto, el haber mínimo queda en $70.938 en bruto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
herramientas empleo

Herramientas para encontrar empleo

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/07/2025

El Gobierno de la ciudad pone en marcha una capacitación abierta y gratuita para brindar más y mejores herramientas a la hora de conseguir trabajo

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias