
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Como parte del trabajo que viene realizando Google en el plano mundial, utilizando Inteligencia Artificial (IA) para enfrentar la crisis climática y ayudar a las comunidades en riesgo a mantenerse seguras y adaptarse a su impacto, se confirmó que el pronóstico de inundaciones se extendió a 80 países, agregando 60 nuevos países, incluyendo a la Argentina
Interés General06/06/2023Durante el último Congreso Meteorológico Mundial, los expertos presentes coincidieron que las tecnologías actuales y las que están en desarrollo, como puede ser la Inteligencia Artificial, pueden ser clave para evitar o minimizar los daños causados por los desastres naturales y eventos climáticos extremos.
Sin ir más lejos, un informe de la Universidad de las Naciones Unidas destaca que durante el 2021 las catástrofes causaron la pérdida de unas 10.000 vidas humanas y más de 280.000 millones de dólares en daños en todo el mundo.
El otro problema, quizás menos visible que los mencionados antes, es que las catástrofes sumado al cambio climático están generando pérdidas importantes en las producciones agropecuarias del mundo, algo que impacta en la seguridad alimentaria del población mundial.
Sin ir más lejos, la intensa sequía que afectó a la producción agrícola de la Argentina durante la campaña 2022/2023, generó que el país pierda al menos 50 millones de toneladas de granos entre trigo, maíz, soja y cebada; impactando en la economía argentina y también en las principales cadenas de alimentos.
La plataforma de Google muestra pronósticos de inundaciones fluviales, mostrando cuándo y dónde ocurrirán, en áreas del mundo con una población total de 460 millones de personas.
"Gracias a los avances en nuestros modelos globales de pronóstico de IA y aprendizaje automático, en 2022 seguimos extendiendo nuestra tecnología a 18 países más, allanando el camino para la expansión global de hoy. De América Latina, adicional a los países que estamos anunciando hoy, también lo tenemos disponible desde ya hace un tiempo en Brasil y Colombia".
De los últimos países anexados a la plataforma, además de la Argentina también se sumó Chile y México, entre los destacados de América Latina.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El área equivale al 18% del área boscosa que el país tenía en 1985. La región más afectada es la chaqueña.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.