Científica argentina será titular de la Organización Meteorológica Mundial

Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.

Interés General01/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

TITULAR-METEOROLOGIA-MUNDIAL

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La argentina Celeste Saulo, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.

La científica argentina se convierte así en la primera mujer en la historia en ocupar la Secretaría General y también la primera persona latinoamericana, lo que ubica al país y a la región en un nuevo rol estratégico.

La candidatura de Saulo había sido impulsada por el Gobierno argentino en junio del año pasado.

"En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana", dijo Saulo tras su elección.

Saulo, de 59 años, dirige el SMN desde 2014 y asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó la organización en un comunicado.

Este organismo dependiente de las Naciones Unidas tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.

La funcionaria argentina obtuvo la mayoría de dos tercios requerida para ganar la elección, con 108 votos, frente a los candidatos de China, Suiza y Curazao que estaban en carrera para remplazar a Taalas, quien tras cumplir dos mandatos no podía volver a postularse.

Además de Saulo aspiraban al cargo la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Manaenkova; el número tres de la organización, el chino Zhang Wenjian; y el segundo vicepresidente Albert Martis, originario de Curazao.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias