Liz Gonzáles: Mundo sabores, un emprendimiento familiar

Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”

Interés General01/06/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

LIZ GONZALES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Liz se define como una emprendedora nata, esto es algo que le gusta y lo disfruta. De a poco fue incorporando aquellas cosas que los clientes iban pidiendo: condimentos, especias, yerba orgánica blends materos, mezclas de yuyos para el mate, etc.
“Hay tanta variedad que no sabes por dónde hay que ir” En un principio la opción fueron los envasados, pero desistieron. La gente no optaba por este tipo de servicios aunque al venir de Mendoza y San Juan eran de gran calidad.
Respecto de algunas de sus opciones, comenta que trabajan con muchas sales saborizadas, por ejemplo para pescados, aves, cerdos, sales del Himalaya, sales marinas, sin sodio,  etc. Son mesclas de especies y sales y por eso sirven para muchas cosas.
La variedad es muy amplia, como por ejemplo la cúrcuma que está muy de moda “Es antiinflamatoria y se activa con la pimienta negra. Tenemos algunos secretos de investigación propia”
El único lugar físico donde comparten con los clientes, es en las ferias de emprendedores donde les está yendo muy bien “Le pido siempre a la gente una devolución sobre el producto que vendemos para que podamos optar por el mejor opción en calidad”
Para contactarse con Liz el número es 3491-542292 o en redes sociales como Mundo Mix o Mundo Sabores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
barrio-popular-pobres

En Argentina, una de cada tres familias reside en una vivienda inadecuada

Redacción El Informe de Ceres
Interés General07/10/2025

El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias