¿Chau a los emojis de Whats App?

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Interés General31/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

wpp-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Al estilo de Telegram, la intención de WhatsApp es reemplazar los emojis tradicionales, que no tienen movimiento, por otros que, al enviarlos de manera individual, se mueven y presentan diferentes animaciones. La idea es que todos los íconos de la aplicación puedan hacer lo que ya hace el corazón rojo: presentar movimiento si se los envía de a uno y sin acompañar ningún texto.

 
“La característica definitivamente mejorará la experiencia de mensajería para los usuarios al ofrecer un nuevo elemento de humor a nuestras conversaciones”, aseguraron desde el sitio WABetaInfo. Además, indicaron que “esta función se detectó durante el desarrollo de la versión beta de WhatsApp Desktop” y que “se lanzará en una futura actualización de la aplicación”.

"Esta mejora cosmética de la aplicación definitivamente mejorará la experiencia del usuario al enviar mensajes para hacer que los mensajes sean más divertidos y comunicar sentimientos de manera más efectiva”, agregaron. Apenas se active la actualización, los usuarios la encontrarán de forma predeterminada, pero la idea es que puedan desactivar el movimiento de los emojis en la configuración de la app.

“Creemos que puede ser útil un cambio directamente dentro de la configuración de WhatsApp que permita a los usuarios administrar esta función”, explicaron desde el sitio tras reconocer que, posiblemente, varias personas prefieran “una experiencia de mensajería simple sin animaciones innecesarias”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias