¿Chau a los emojis de Whats App?

Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.

Interés General31/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

wpp-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Al estilo de Telegram, la intención de WhatsApp es reemplazar los emojis tradicionales, que no tienen movimiento, por otros que, al enviarlos de manera individual, se mueven y presentan diferentes animaciones. La idea es que todos los íconos de la aplicación puedan hacer lo que ya hace el corazón rojo: presentar movimiento si se los envía de a uno y sin acompañar ningún texto.

 
“La característica definitivamente mejorará la experiencia de mensajería para los usuarios al ofrecer un nuevo elemento de humor a nuestras conversaciones”, aseguraron desde el sitio WABetaInfo. Además, indicaron que “esta función se detectó durante el desarrollo de la versión beta de WhatsApp Desktop” y que “se lanzará en una futura actualización de la aplicación”.

"Esta mejora cosmética de la aplicación definitivamente mejorará la experiencia del usuario al enviar mensajes para hacer que los mensajes sean más divertidos y comunicar sentimientos de manera más efectiva”, agregaron. Apenas se active la actualización, los usuarios la encontrarán de forma predeterminada, pero la idea es que puedan desactivar el movimiento de los emojis en la configuración de la app.

“Creemos que puede ser útil un cambio directamente dentro de la configuración de WhatsApp que permita a los usuarios administrar esta función”, explicaron desde el sitio tras reconocer que, posiblemente, varias personas prefieran “una experiencia de mensajería simple sin animaciones innecesarias”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias