Mónica Fein y Clara García: "Vamos a recuperar un modelo de Educación de calidad"

Las precandidatas de la lista Adelante del frente Unidos Para Cambiar Santa Fe a gobernadora y a diputada provincial visitaron la tradicional escuela técnica Pizarro en la ciudad de Santa Fe.

Política19/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

monca-fein-clara-garcia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las precandidatas de Unidos para Cambiar Santa Fe a gobernadora Mónica Fein, y a diputada provincial Clara García coincidieron en que la provincia “debe recuperar un modelo de Educación de calidad que vincule a los jóvenes con el mundo laboral y les permita cumplir sus sueños de vida”, durante una visita que realizaron en conjunto este jueves a la Escuela de Educación Técnico Profesional N°479 “Manuel Pizarro”, uno de los tradicionales establecimientos educativos de la ciudad de Santa Fe.

Tras la recorrida junto a los también precandidatos de la lista Adelante a vicegobernador, Eugenio Fernández, y a senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi, Fein hizo énfasis en que “la educación tiene que estar unida al trabajo; eso es lo que queremos jerarquizar a futuro. Por eso para nosotros es muy importante recorrer las escuelas técnicas, ver cómo los docentes, los directivos, las instituciones en general, se comprometen con la educación de nuestros jóvenes”. 

“Santa Fe ha tenido en estos tres años un fuerte retroceso en materia de educación –expresó en referencia a la administración de Omar Perotti-; será necesario volver a construir una política que recupere el sistema educativo en todos sus niveles y junto a todos sus actores. Eso demanda un liderazgo político comprometido en esa dirección; algo que no hemos visto en este gobierno provincial ni en sus funcionarios”, sostuvo.  

En la Pizzarro se estudian dos carreras: técnico electromecánico y químico. También cuenta con una planta de elaboración de quesos y yogurt, y están empezando a elaborar cerveza artesanal. Se trata de un espacio modelo que permite a los alumnos y alumnas realizar prácticas que les servirán para insertarse en el mundo del trabajo.

En la oportunidad, las precandidatas observaron la elaboración de yogur por parte de los alumnos y alumnas de quinto año en el marco de la materia microbiología industrial.

En ese contexto, Fein marcó la necesidad de “acompañar a las familias, gestionar pasantías como las que ya tienen y muchas más, garantizar el equipamiento que acompañe el maravilloso trabajo que desarrollan los docentes para lograr un futuro con trabajo para nuestros chicos y chicas”.

En la misma línea, García puso de relieve que en el establecimiento “se forman 800 jóvenes para el trabajo” y coincidió en la importancia de que cuente con “la infraestructura, los docentes, y la inversión que requiere garantizar ese tránsito desde la capacitación hasta la posibilidad de un empleo. Los gobiernos del Frente Progresista realizaron una gran inversión en los institutos técnicos y en proveer los equipos necesarios. Hoy el mundo es sinónimo de tecnología y como queremos dar vuelta la página de una gestión que nunca tuvo un plan ni equipos capacitados, renovamos nuestro compromiso para que nuestros chicos y chicas tengan las mismas posibilidades de futuro”, afirmó.

La planta visitada, única en su tipo para escuelas técnicas, fue construida con fondos del Instituto Nacional de Educación Técnica (Inet) e inaugurada en 2009 con la presencia de del entonces gobernador Hermes Binner.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias