Mauricio Caussi fue convocado por el Senado

El titular de la EPE recibió una invitación por parte de la Cámara alta para brindar informes sobre las tarifas y el consumo presunto. En algunos casos, los montos de las boletas fueron del doble, y hasta el triple, en comparación con el bimestre anterior.

Interés General19/05/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

8sOJ2R5p8_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Senadores de Santa Fe decidió invitar al presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, tanto por el aumento de las tarifas del servicio como por las supuestas distorsiones en boletas en las que se hicieron sobra la base de estimaciones sobre el consumo, en lugar de las habituales lecturas del medidor.
El pedido fue formulado por el bloque opositor de la UCR y avalado por la mayoría justicialista, que aceptó el tratamiento sobre tablas de un pedido de informes presentado por el senador Felipe Michlig (San Cristóbal) y más tarde también lo hizo con el pedido de llamar al funcionario, lo que estuvo a cargo de Rodrigo Borla (San Justo).

La minuta lleva las firmas de todos los radicales del Senado, que poseen 7 de las 19 bancas. Requiere información sobre las facturas de dicha empresa correspondientes al 2do bimestre de 2023, especialmente aquellas cuyas cuotas de pago tienen fechas de vencimiento en mayo y junio.

En los fundamentos se indica que a la hora de dar explicaciones "los gerentes de la Epe omitieron aspectos críticos que nos muestran que no estamos ante una distribución asimétrica de un monto de facturación correcto, sino ante una sobrefacturación", sostiene el radicalismo. Y agrega: "Para decirlo mas claro, se facturó mas de lo que correspondía".

Los funcionarios de la empresa no dijeron que "esa acumulación de consumos en el 2do bimestre generó un efecto potenciado de 2 factores de la tarifa, más un tercero sobre el cual existen dudas fundadas", indica el pedido de informes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias