
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
La inversión total actualizada es de más de 223 millones de pesos. “Aquí consolidarán un sueño, el de su casa propia, el de poder tener un techo propio”, señaló el mandatario santafesino a las familias adjudicatarias.
Locales15/03/2023El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este martes de la inauguración de un complejo de 20 viviendas ubicadas en la ciudad de Ceres, que demandó una inversión del gobierno provincial de $ 223.104.303,34.
En la oportunidad, Perotti indicó que “es un gusto estar nuevamente en Ceres y particularmente quería venir para estar con estas 20 familias, porque pasó más tiempo del esperado por ustedes y del deseado por nosotros, pero ese día llegó, porque hubo un fuerte compromiso para resolver cada una de las dificultades”.
Y “gracias a esto podemos tener un complejo habitacional que ha quedado muy lindo, y que deseamos disfruten plenamente. Aquí consolidarán un sueño, el de su casa propia, el de poder tener un techo propio”, señaló el gobernador.
A continuación, manifestó “el compromiso de seguir trabajando con obras y programas, y con esta decisión estratégica que hemos gestionado ante Nación para la obra del acueducto más importante en la extensión que se va a estar construyendo en la Argentina, más de 300 kilómetros, desde San Javier hasta Tostado, y allí el último empujón, que lo hará la provincia, desde Tostado a Villa Minetti”.
“Es un compromiso con el norte, para un horizonte diferente, porque estamos convencidos de la capacidad de la gente de esta zona de la provincia, de su empuje, y de que si tienen oportunidades e infraestructura van a demostrar que lo que aquí se invierte se va a multiplicar y devolver con creces”.
“Esta es la apuesta fuerte que hacemos a esta zona. Zona que tiene que arraigarse, en la cual hay muchas posibilidades futuras y para eso tenemos que llegar con los servicios esenciales básicos”, concluyó Perotti.
Por su parte, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que “en todo este tiempo, tuvimos un conjunto de dificultades para llegar a este momento, por eso, permanentemente desde la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, explicamos y avanzamos. Agradecemos la paciencia de ustedes para poder resolver los inconvenientes que tuvimos para llegar a este día”.
“Esta no es una obra aislada, no es la única obra, se enmarca en una decisión política del gobierno de la provincia de llevar adelante un plan muy ambicioso de obras, sobre todo del centro hacia el norte de la provincia, donde vive solamente el 20 de la población, con un objetivo muy importante que es el arraigo, que la gente pueda vivir y desarrollarse donde nació si es que así lo quiere, con las mismas condiciones que en el resto de la provincia", subrayó la ministra.
Más tarde, la intendenta de Ceres, Alejandra Dupuoy, aseguró que “este es un día de mucha alegría, porque 20 familias van a cumplir el sueño de la vivienda propia. Una obra que tuvo algunos contratiempos entendibles en los tiempos que estamos viviendo, pero lo más importante es que hoy esa espera, que tanto desesperaba, llegó a su fin y de la mano del gobernador van a recibir las llaves para que estas familias puedan vivir en este barrio 9 de julio”.
“Desde el gobierno de la ciudad también hemos acompañado con obras complementarias como la apertura de calles, el ripio, las veredas, la forestación”, precisó Dupuoy; al tiempo que destacó el trabajo “mancomunado entre los estados locales y el gobierno provincial, en esta política de Estado que es poder garantizar la vivienda, el techo propio”.
LAS VIVIENDAS
Son de dos dormitorios y cuentan con calefones solares, instalaciones de agua potable, cloacas, energía eléctrica y gas envasado.
Corresponden al prototipo dúplex (60 metros cuadrados) con planta baja y planta alta, y patio exclusivo. Además, se realizaron obras de infraestructura como veredas, desagües pluviales, provisión de energía eléctrica, alumbrado público, ripio y arbolados.
PLAN INCLUIR
Asimismo, en el marco del Plan Incluir, el gobernador firmó un convenio con el presidente del club Atlético Ceres Unión Social y Cultural y Deportivo, Diego Daniel Poeta, mediante el cual se otorga un aporte de $ 3.400.000 para obras de infraestructura.
Al respecto, Perotti destacó que “es un gusto poder acompañar y ver como el club trabaja y, con muchísimo esfuerzo, sostienen estas instalaciones”; al tiempo que indicó que “nos parece importantísimo tener clubes con buena infraestructura, donde los chicos y chicas tengan ganas de estar y de ocupar su tiempo en una actividad deportiva y generando amigos”.
“Ninguna ciudad, ningún pueblo, sería igual si no tuviera clubes, y cuando algún club tiene algún mal momento es donde se nota el hueco, y hay que estar cerca para que eso no pase, para que haya siempre gente comprometida en cada institución deportiva, ahí es donde el Estado tiene que estar cerca”, concluyó el mandatario santafesino.
Por último, Poeta precisó que el proyecto consiste en “renovar el salón social del club” lo que incluye “cambiar el techo”.
PRESENTES
También participaron del acto la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; el director provincial de de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragalli; el diputado provincial Marcelo González; y el presidente del Concejo Municipal de Ceres, Ignacio Lemos; así como también presidentes comunales y demás autoridades provinciales y municipales.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Información importante para los clubes de la Liga Regional Ceresina de Fútbol
Pasó la edición número 29 del Desafío al Río Pinto, y sin dudas quedará marcada en la historia como aquella en la que participó nada menos que Lionel Scaloni y parte del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
Este domingo se realizó el evento que convocó a vecinos de toda la zona a participar de las actividades tradicionalistas además de la inauguración de una escultura del Gauchito Gil a caballo. Primera obra de estas características en el país
La agenda de actividades estuvo marcada por visita a instituciones, inauguración del primer Dispositivo Regional de tratamiento de consumos problemáticos, reunión con vecinales y firma de convenios de Adultos Mayores con autoridades de distintas localidades.
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El Pontífice, al regresar de Genezzano, se detuvo en la Basílica liberiana para rendir homenaje a su predecesor. Unos momentos, solos, en silencio y el regalo de una rosa blanca colocada sobre el mármol con la inscripción grabada “Franciscus”.
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar efectivo diariamente a través de cajeros automáticos.
Lo hace mediante el gobierno provincial, a través de su programa de Tumores Hereditarios y Asesoría Genética Oncológica de la Agencia de Control del Cáncer.
Desde Defensa al Consumidor brindaron recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
Una consultora proyecta temperaturas superiores a lo normal y lluvias crecientes hacia julio en Argentina. Claves climáticas para el agro en el trimestre mayo-julio.
El subsecretario provincial, ahora será la cabeza de la secretaria. La renuncia de la actual secretaria Flavia Padin, quien argumentó problemas personales y su decisión de dejar el cargo, aceleraron el nombramiento
María Martín, secretaria general del Ministerio de Educación, enfatizó que "la disconformidad nunca puede materializarse en un perjuicio para los chicos"
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía